crisis alimentaria

Los precios mundiales de los alimentos en 2022 alcanzan un récord en medio de la sequía y la guerra

Dom, 01/08/2023 - 23:52 -- lgarcia

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) dijo, como La guerra de Rusia en Ucrania, la sequía y otros factores impulsaron la inflación y empeoraron el hambre en todo el mundo.

Máximo Torero, economista en jefe de la FAO, mencionó en un comunicado: "Es importante permanecer alerta y mantener un fuerte enfoque en mitigar la inseguridad alimentaria mundial dado que los precios mundiales de los alimentos se mantienen en niveles elevados, con muchos alimentos básicos cerca de niveles récord, y con el aumento de los precios del arroz, y aún muchos riesgos asociados con suministros futuros."

El año pasado, el Índice de Precios de Alimentos de la organización de la ONU alcanzó el nivel más alto desde que comenzaron sus registros en 1961, según datos de la FAO.

Bolivia frente a la crisis alimentaria post covid-19

Sáb, 09/03/2022 - 16:49 -- bacosta

En Bolivia existen condiciones estructurales y políticas que le permiten mayor resiliencia frente a la crisis alimentaria que enfrenta el mundo en 2022. La política económica boliviana le ha permitido que, a junio de 2022, tenga una tasa de inflación de 1.79% y perspectivas de crecimiento de 3.9%; un escenario distinto al de sus vecinos.

Cómo evitar que la crisis del COVID-19 se transforme en una crisis alimentaria: acciones urgentes contra el hambre en América Latina y el Caribe

Mar, 06/16/2020 - 18:10 -- amartinez

La pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) tiene efectos sobre las actividades del sistema alimentario (producción, transformación, distribución, comercio y consumo de alimentos) y sus resultados, sobre todo en términos de seguridad alimentaria y bienestar social.

Hay cinco canales externos a través de los cuales el COVID-19 afecta a la región: i) la disminución de la actividad económica de sus principales socios comerciales y sus efectos; ii) la caída de los precios de los productos primarios; iii) la interrupción de las cadenas globales de valor; iv) la menor demanda de servicios de turismo, y v) la intensificación de la aversión al riesgo y el empeoramiento de las condiciones financieras mundiales.

Autor: 

Páginas

Suscribirse a RSS - crisis alimentaria