Notas sobre América Latina
Fecha:
Autor:
El primer ministro canadiense, Mark Carney, intenta reparar las tensas relaciones con México tras los comentarios de funcionarios canadienses que sugirieron negociar un acuerdo comercial solo con EE.UU. En medio de tensiones pasadas, Carney y su equipo buscan restaurar la confianza, resaltando la importancia del acuerdo trilateral TMEC. México, a pesar de los roces, sigue comprometido con el pacto, ya que su expiración en 2036 tendría graves consecuencias económicas. Palabras clave: |
Fecha:
Autor:
Los aumentos en los índices de precios de la carne y los aceites vegetales compensan los descensos registrados en los de los cereales, los productos lácteos y el azúcar. El índice refleja la variación mensual de los precios internacionales de un conjunto de productos alimenticios comercializados a escala mundial. En julio, los aumentos de precio registrados en los índices de la carne y los aceites vegetales contrarrestaron con creces los descensos en los índices de los cereales, los productos lácteos y el azúcar. Palabras clave: |
Fecha:
Autor:
Un documento reciente del Banco Central de Malasia (CBM) analiza el potencial de XRP y Bitcoin (BTC) como alternativas a los sistemas monetarios y de pago tradicionales, sugiriendo que podrían reemplazar la moneda en circulación (CIC) o los depósitos bancarios si alcanzan adopción masiva. Sin embargo, el informe también señala limitaciones, como la falta de una "ancla nominal estable" y su tendencia a la fragmentación, lo que dificultaría su integración en el sistema actual. Además, critica la necesidad de grandes saldos líquidos en plataformas descentralizadas para facilitar pagos. Aunque el documento es escéptico sobre el futuro de estos activos, su mención ha generado debate en redes sociales. Los partidarios de XRP lo celebran como un reconocimiento a su utilidad, mientras que críticos cuestionan su viabilidad. En definitiva, el informe reconoce el potencial disruptivo de las criptomonedas, pero destaca desafíos significativos para su adopción como reemplazo del sistema financiero tradicional. Palabras clave: |