Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
                                                                                      Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Fecha: Miércoles, Enero 22, 2020 - 12:51
Autor:

La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcenas particpó el 21de enero de 2020 en el Foro Económico Mundial. (WEF).

Comentó sobre el momento de cambio que América Latina está viviendo, con los cambios de líderes en 8 países. Prosiguó con el crecimiento económico, proyectado es de 1.3% para 2020, mientras que el de 2019 se estimó en 0.1%. 

El combate a la desigualdad, para alta funcionaria, es indispensable para mejorar las condiciones de desarrollo de las naciones latinoamericanas, y es uno de los principales obstáculos que los gobiernos deben enfrentar.

Fuente:
Fecha: Martes, Enero 21, 2020 - 12:42

El 15 de enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el viceprimer ministro chino, Liu He, firmaron un acuerdo comercial de "fase uno" para reducir una guerra comercial de 18 meses entre las dos economías más grandes del mundo.

Los elementos centrales de la "primera fase" del acuerdo comercial incluyen la propiedad intelectual, la transferencia de tecnología, la agricultura, los servicios financieros, la moneda y las políticas de tipo de cambio.

El presidente Trump está vendiendo este acuerdo como "histórico" y lo usaría para impulsar su oferta de reelección a finales de este año. Sin embargo, el acuerdo carece de mucha sustancia y deja demasiadas preguntas sin responder. China no ha hecho ninguna concesión significativa a los EE.UU. que represente un acuerdo "histórico" para la administración Trump.

Páginas