Autor:
Si los países ricos en cobre, aluminio, cobalto, litio y tierras raras consiguen industrializar esos recursos y darles valor agregado, serán quienes más ganarán en la transición energética que ya está en marcha.
En un mundo descarbonizado, las actividades de alto consumo de energía tendrán que volver a estar cerca de lugares específicos, como grandes cuencas hidrográficas, desiertos o zonas volcánicas.
El objetivo chino es controlar la cadenas de suministro desde la extracción hasta las baterías mismas, una estrategia similar a la de Henry Ford en los primeros años del siglo pasado, cuando invirtió en plantaciones de caucho en Brasil.
Descarga
Palabras clave:

Tema de investigación:
Desarrollo y medio ambiente