Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
                                                                                      Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva

pobreza

El Impacto en la Pobreza en México del Cambio Climático (Inglés)

Mar, 06/04/2013 - 14:31 -- valentinah

Pocos estudios han analizado el posible impacto del cambio climático sobre la pobreza en México, algunos modelos son de los canales y la heterogeneidad de los impactos en los grupos de ingresos, mientras que otros concentrarse en la pobreza a nivel municipal.

Naciones Unidas insta a actuar a 1.000 días del plazo para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Vie, 04/05/2013 - 15:38 -- valentinah

4 abril 2013 

Los ODM son el esfuerzo internacional más grande y fructífero contra la pobreza de la historia. Los ocho ODM abordan, con plazos específicos, la pobreza y el hambre, la educación, la igualdad de género, la mortalidad infantil, la salud materna, el combate contra el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades, la sostenibilidad medioambiental y una asociación mundial para el desarrollo.

Autor: 

Informe Anual 2012 "Los bonos en la mira; aporte y carga para las mujeres"

Jue, 03/21/2013 - 13:56 -- valentinah

América Latina se caracteriza, también, por los contrastes en la situación de las mujeres frente a la de los varones, y de las mujeres entre sí. Profundos cambios demográficos (el aumento de la esperanza de vida, el descenso del número de hijos por mujer, y los cambios en las dinámicas familiares) han acompañado los progresos evidentes de las mujeres de la región en términos de acceso a la educación, de participación en el mercado de trabajo, y de participación política.

Desbalance Etario del Bienestar

Lun, 03/04/2013 - 11:01 -- valentinah

A mediados de los 90s se planteaba que la pobreza se estaba "juvenilizando"[1], argumentos que señalaban las consecuencias que la pobreza y los déficits experimentados al inicio de la vida podían acarrear en el desarrollo futuro de la población infantil y su trayectoria por las etapas posteriores del ciclo de vida.

Sistemas de protección social en América Latina y el Caribe: Argentina, Costa Rica, Cuba

Jue, 01/31/2013 - 17:42 -- fmartinez

Los informes forma parte de una serie de estudios de caso nacionales cuyo propósito es difundir el conocimiento sobre la situación actual de los sistemas de protección social en los países de América Latina y el Caribe, así como discutir los principales desafíos en este ámbito en términos de la realización de los derechos económicos y sociales de la población y el logro de los objetivos de desarrollo claves, tales como la superación de la pobreza y el hambre.

Rompiendo el molde: La regulación de los flujos de capital en América Latina

Jue, 05/03/2012 - 14:11 -- emtzavila

Después de 30 años de liberalización financiera, los países en desarrollo están crecientemente utilizando técnicas para regular los flujos de capital que entran y salen de sus países. El lento proceso de aceptación del uso de regulaciones de la cuenta de capital fue motivado por las recurrentes crisis financieras durante la década de 1990, y acelerado después de la crisis financiera global del 2008, la cual puso de manifiesto los riesgos asociados a la libre movilidad de flujos globales de dinero.

Asia y Pacífico: Navegando en un entorno mundial incierto mientras se construye un crecimiento inclusivo

Jue, 10/13/2011 - 15:06 -- fmartinez

Siguiendo la línea de las perspectivas globales, se espera que el crecimiento de Asia en 2011-12 sea ligeramente inferior a lo previsto en abril de 2011, principalmente como resultado de una menor demanda externa. Para poder contener el crecimiento, se podría dar una expansión de la demanda interna, sin embargo está se ha mantenido resistente a los cambios.

Autor: 

Páginas

Suscribirse a RSS - pobreza