Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
                                                                                      Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva

cambio climático

China logra mejorar la calidad del aire, pero los incendios forestales en otros países contrarrestan el logro

Mié, 09/17/2025 - 12:24 -- gramirez

El último informe sobre la calidad del aire, publicado por la agencia meteorológica, revela que las medidas para combatir la mala calidad del aire funcionan, como lo demuestra el caso de China. Sin embargo, esa hazaña se ve empañada por los incendios forestales en la península ibérica, el amazonas brasileño, Canadá y la Siberia rusa. El informe expone cómo la calidad del aire y el cambio climático son dos caras de la misma moneda.

Autor: 

US tells countries to reject UN ship fuel emissions deal or face tariffs, sources say

Mié, 09/10/2025 - 13:32 -- gramirez

The United States has told countries to reject a United Nations' marine fuel emissions-cutting deal or face tariffs, visa restrictions and port levies, U.S. and European officials and sources told Reuters.

The Trump administration is looking to boost U.S. economic might, including by taking a bigger role in global shipping, and has used tariffs as a weapon to extract better terms from Washington’s trade partners.

Autor: 

El cambio climático empujará a casi seis millones de niños y jóvenes a la pobreza en América Latina

Mié, 09/03/2025 - 12:47 -- gramirez

En el escenario más optimista, en el que los gobiernos implementan acciones rápidas para limitar las emisiones, al menos 5,9 millones de personas menores de 25 años adicionales podrían estar en situación de pobreza para 2030.

Esta cifra podría alcanzar los 17,9 millones si los países no cumplen sus compromisos para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y si el financiamiento climático no prioriza los servicios sociales y de resiliencia para la niñez.

 

Autor: 

El calor extremo amenaza la salud de millones de trabajadores expuestos a la intemperie

Mié, 08/27/2025 - 12:30 -- gramirez

Las cada vez más frecuentes olas de calor afectan directamente a quienes trabajan sin protección térmica adecuada. Entre los efectos más peligrosos se encuentran golpes de calor, deshidratación, disfunción renal y trastornos neurológicos, condiciones que pueden ser mortales si no se detectan y tratan a tiempo. Además, la productividad disminuye hasta un 3% por cada grado que sube de los 20ºC, advierten las agencias sanitaria y meteorológica en un nuevo estudio.

Autor: 

Los residuos plásticos se triplicarán para 2060, un tratado que se negocia en Ginebra busca impedirlo

Mié, 08/06/2025 - 13:46 -- gramirez

Una reunión en la sede de la ONU de la ciudad suiza es el foro de los esfuerzos para finalizar un acuerdo global que aborde la alarmante y creciente cantidad de residuos plásticos y su impacto en la salud humana, la vida marina y la economía.

Los plásticos representan un peligro grave, creciente y poco reconocido para la salud humana y planetaria y son responsables de pérdidas económicas relacionadas con la salud que superan los 1,5 billones de dólares anuales

Autor: 

El calor extremo, un enemigo silencioso y mortal que vuelve a golpear con fuerza al planeta

Lun, 08/04/2025 - 12:48 -- gramirez

A un año de que la ONU advirtiera que las olas de calor se convertirían en una amenaza cotidiana, amplias regiones del mundo registran temperaturas récord e incendios forestales que cuestan vidas y devastan la economía y el medio ambiente. Las agencias especializadas reiteran la urgencia de una acción global que incluya alertas tempranas y planes sanitarios contra el calor.

Según datos recientes, la implementación de sistemas de alerta sanitaria por calor podría salvar más de 98.000 vidas al año en 57 países.

Autor: 

El calor extremo que asola a Europa, un fenómeno cada vez más frecuente

Mié, 07/02/2025 - 13:00 -- gramirez

El cambio climático inducido por la actividad humana genera olas de calor cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas, alerta la agencia meteorológica de la ONU, recordando que las altas temperaturas tienen un impacto letal en las poblaciones vulnerables.

Autor: 

Asia se calienta el doble de rápido que el resto del mundo

Mié, 06/25/2025 - 11:49 -- gramirez

Este ritmo de calentamiento, que no muestra signos de detenerse, está provocando consecuencias devastadoras para la vida y los medios de subsistencia en toda la región; ningún país está exento de las consecuencias. Algunos países y comunidades de Asia se vieron asolados por precipitaciones récord, mientras otros sufrieron de largas sequias. 

Autor: 

Los distintos caminos hacia el futuro climático

Vie, 06/06/2025 - 16:12 -- jdiaz

Las Vías Socioeconómicas Compartidas (SSPs por sus siglas en inglés) son diversos escenarios de cambios socioeconómicos globales proyectados hasta el 2100 por el IPCC. Estos escenarios se estructuran alrededor de cinco distintas narrativas que representan posibles caminos de evolución socioeconómicos, nombrados como: Desarrollo sostenible, Competencia regional, Aumento de desigualdad, Dependencia de los combustibles fósiles y Desarrollo moderado. En el presente artículo se describirán estas vías y lo que significan.

Las predicciones climáticas anticipan temperaturas récord en los próximos cinco años

Mié, 06/04/2025 - 13:26 -- gramirez

Según el informe de la Organización Meteorológica Mundial, se prevé que la temperatura media global anual cercana a la superficie terrestre entre 2025 y 2029 sea entre 1,2 °C y 1,9 °C superior al promedio del período preindustrial (1850-1900).

Existe un 80% de probabilidad de que al menos uno de los próximos cinco años supere a 2024, el año más cálido registrado hasta ahora. Hay un 86% de probabilidad de que al menos un año de este periodo registre temperaturas superiores a 1.5°C por encima del promedio preindustrial. 

Autor: 

Páginas

Suscribirse a RSS - cambio climático