Planet water: neither bread nor fish
The fact that our planet is called "Earth" is a bit misleading as 70% of the surface of the globe is oceanic.
The fact that our planet is called "Earth" is a bit misleading as 70% of the surface of the globe is oceanic.
El hecho de que nuestro planeta se llame “Tierra” es un poco engañoso ya que 70% de la superficie del globo es oceánico. Alrededor del 50 al 80% de todas las formas de vida en la Tierra existen en las profundidades del océano.
De acuerdo con la CEPAL, hubo un incremento significativo en el valor de las exportaciones de América Latina y el Caribe, mismo que superó las proyecciones realizadas a finales de 2021. Este aumento estuvo ayudado por la depreciación de algunas monedas en países como Argentina, Chile y Colombia que estimularon las exportaciones.
La FAO, en su boletín trimestral sobre la perspectiva de las cosechas del 2023, menciona que la producción agrícola para este año puede bajar 1.3% con respecto al año pasado. Si bien no es lo óptimo, la organización parece mostrarse optimista después de la mejora en los climas de diversas zonas en el mundo.
A partir de la década de los 80’s, China comenzó a importar plásticos para buscar reutilizarlos y así menguar la falta de materias primas que tenía en ese momento. Desde entonces, Estados Unidos y Europa comenzaron a exportar sus desechos hacia el gigante asiático y lo convirtieron en el vertedero del mundo. En el 2018 el país del dragón hizo un cierre parcial a la importación de estos desperdicios y en el 2020 dejó de recibir aquellos que no fuesen procesados previamente para reciclaje. Con lo anterior, los estadounidenses necesitaban un nuevo lugar para su basura y voltearon a ver a América Latina.
China is the world's second-largest economy, with plans to take first place for the next decade and thus put an end to U.S. hegemony. However, the consequences of climate change seem to threaten the rapid Chinese growth, which had already been slowing down since 2019, with the longest drought in 60 years. A third of the Asian giant's territory suffers from high temperatures and lack of rainfall, affecting China's economic dynamism.
China es la segunda economía más grande del mundo, con planes para tener el primer lugar para la siguiente década y así ponerle fin a la hegemonía estadounidense. Sin embargo, las consecuencias del cambio climático parecen amenazar el rápido crecimiento chino, que ya venía en desaceleración desde el 2019, con la sequía más larga en 60 años. Un tercio del territorio del gigante asiático padece altas temperaturas y falta de lluvias, lo que afecta el dinamismo económico de China.
The European Union has presented itself as the primary driver of action against climate change. In addition to joining various global initiatives such as the Paris Agreement, European countries have created plans to tackle climate problems and improve the quality of life of their citizens. However, Europe has its tail on the chopping block, and that weakness lies in an ore.
La Unión Europea se ha presentado como el principal impulsor de las medidas en contra del cambio climático. Además de unirse a diversas iniciativas globales como el Acuerdo de París, los países europeos crearon planes propios para hacer frente a los problemas climáticos y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Sin embargo, Europa tiene cola que le pisen y esa debilidad yace en un mineral.
The importance of water care is a recurring theme and water saving campaigns tend to focus on people's everyday activities. However, industries account for approximately 92% of total consumption. More water goes into things than into human consumption. It shows the responsibility for water care rests mainly on the shoulders of the large corporations that run the industries mentioned above and others, not just on individuals' daily decisions. The offshoring of production means that these industries are engaged in plundering developing countries' water. The rich consume, and the poor go without clean water or any water at all.