análisis por jdiaz

The Meeting in Kazan, Russia and the future of BRICS

Vie, 03/28/2025 - 17:07 -- jdiaz

In October 2024, the 16th BRICS summit was held in Kazan, Russia. One of the central themes was financial cooperation, which consisted of increasing trade in local currencies, which would benefit from reducing transaction costs, avoiding US trade sanctions and reducing payment processing times. In addition, it allows for greater exchange rate stability because it avoids the dollar's instability.

La reunión de Kazán, Rusia y el futuro de los BRICS

Vie, 03/28/2025 - 17:02 -- jdiaz

En octubre de 2024 se llevó a cabo la 16ª cumbre de los BRICS en Kazán, Rusia. Uno de los temas centrales fue la cooperación financiera, que consistió en incrementar el comercio en moneda local, que tendría como beneficio la reducción de costos de transacción, evitar las sanciones comerciales estadounidenses y menor tiempo de los procesos de pagos.

Las bolsas de valores del mundo ante la estanflación esperada de EE.UU.

Vie, 03/21/2025 - 16:55 -- jdiaz

El presidente de Estados Unidos asumió el cargo el 20 de enero del año 2025. En su discurso inaugural advirtió que pondría aranceles para impulsar una política de industrialización por sustitución de importaciones, que reduciría el déficit fiscal y reduciría los impuestos directos; y que terminaría con la guerra en Ucrania. A esto se agregó la deportación masiva de inmigrantes indocumentados al costo del Tesoro de EEUU. Esta suma de políticas sin sentido macroeconómico, tuvieron de inmediato un impacto negativo en bolsas y en las proyecciones de crecimiento de EEUU y sus socios comerciales más cercanos y afectaron al dólar.

Mexico: Export Growth Failure?

Vie, 03/14/2025 - 00:40 -- jdiaz

The discussion on the state of the Mexican economy has ceased to matter in general policy discussions within the country and is not the subject of international conferences. There is a tacit agreement among academia, different actors, and political sectors that maintaining an inflation rate and fiscal deficit at "acceptable" levels matters.

Autor: 

México: ¿Acaso es el Fracaso del Crecimiento Exportador?

Vie, 03/14/2025 - 00:37 -- jdiaz

La discusión sobre el estado de la economía mexicana ha dejado de importar en las discusiones sobre política general dentro del país y no es tema de conferencias internacionales. Hay un acuerdo tácito entre, la academia, los distintos actores y sectores políticos que lo que interesa es mantener una tasa de inflación y un déficit fiscal en niveles “aceptables”.

Autor: 

Las políticas climáticas en los tiempos de Trump

Mar, 03/04/2025 - 13:36 -- jdiaz

A principios del año 2025 el presidente Donald Trump retiró a Estados Unidos, por segunda vez, del Acuerdo de París, firmó varias órdenes para promover los combustibles fósiles y dio término a las políticas climáticas en medio de incendios forestales y nevadas históricas en el sur de su nación. Lo anterior muestra un panorama aún más lúgubre para los (limitados) esfuerzos globales por combatir el cambio climático.

What’s coming in 2025?

Vie, 02/28/2025 - 19:34 -- jdiaz

There are at least four axes to look at in 2025. One first is the conflict between the great powers, where the US increased its offensive against China's production and trade. The trade war unleashed in March 2018 by Trump himself will have diverse consequences for the world. The second axis is climate change, which will have an impact on the prices of the food basket. It is an already present issue aggravated by drought floods and climate change in general. The third is the continuation of the open attack on international regulatory institutions by Washington. The fourth axis is the energy competition between the great powers and its derivative effects.

¿Qué se viene en el 2025?

Vie, 02/28/2025 - 19:30 -- jdiaz

Hay por lo menos, cuatro ejes para mirar el 2025. Uno primero es el conflicto entre las grandes potencias donde EEUU ha incrementado la ofensiva contra la producción y el comercio de China. La guerra comercial desatada en marzo del 2018 por el mismo Trump, tendrá consecuencias diversas para todo el mundo. El segundo eje es el cambio climático que repercutirá sobre los precios de la cesta de alimentos. Es un tema ya presente que se agrava tanto por la sequía como las inundaciones y el cambio climático en general. El tercero es la continuación del ataque abierto a las instituciones internacionales reguladoras por parte de Washington. El cuarto eje es la competencia energética entre las grandes potencias y sus efectos derivados.

Páginas

Suscribirse a RSS: análisis por jdiaz