Gabriela Ramírez

Lo que (no) pasó en la COP26

Lun, 12/06/2021 - 20:53 -- anegrete

La pasada COP26, celebrada en Glasgow, Escocia, buscaba establecer acuerdos que definieran los compromisos de reducción de gases de efecto invernadero, y así hacerle frente al deterioro climático. Con propuestas poco tajantes y casi nulos planes de acción.

Según el último Informe sobre Cambio Climático, publicado del IPCC, es necesario mantener el límite de aumento de temperatura a 1.5° C para evitar la pérdida irreversible de biodiversidad. Sin emabrgo, la poca cooperación de los países que más contaminan y las promesas sin planes de acción mantienen a la deriva la cuestión climática global.

Los países que más contribuyen a la crisis climática, a través de la deslocalización de la producción y la exportación de petróleo, son precisamente los que se niegan a comprometerse a bajar sus emisiones y a pagar por daños; lo que deja a los países afectados por el cambio climático en una posición aún más vulnerable y sin la posibilidad de mitigar sus efectos.

COVID-19, its impact on women's lives

Jue, 09/23/2021 - 20:39 -- anegrete

The pandemic has not only affected public health but also the social, political and economic life of society, deepening existing inequalities. The effects of the COVID-19 crisis have been felt most by vulnerable groups, especially women.

Worldwide, it is estimated that the pandemic has affected approximately 80% of professional women, who are affected in their professional lives as well as in their family and personal spheres. In Latin America, more than half of women work in the sectors most affected by the economic contraction, such as domestic work, tourism, manufacturing, administrative services and the health sector.

COVID-19 has a strong influence on the labor and personal development of women in the world, and makes the inequalities experienced by women even more evident.

COVID-19, su impacto en la vida de las mujeres

Jue, 09/23/2021 - 20:36 -- anegrete

La pandemia no solo ha afectado la salud pública sino también la vida social, política y económica de la sociedad, profundiza las desigualdades ya existentes. Los efectos de la crisis por COVID-19 han sido más resentidos por los grupos vulnerables, especialmente el de las mujeres.

A nivel mundial se estima que la pandemia ha afectado a aproximadamente el 80% de las mujeres profesionistas, a quienes impacta tanto en la vida profesional como en la esfera familiar y personal. En América Latina, más de la mitad de las mujeres laboran en los sectores más afectados por la contracción económica tales como el trabajo doméstico, el turismo, la manufactura, servicios administrativos y sector salud.

La COVID-19 influye duramente en el desenvolvimiento laboral y personal de las mujeres en el mundo, y hace aún más evidentes las desigualdades vividas por ellas.

Flooded prices

Vie, 10/06/2023 - 13:40 -- bacosta

In the first days of September 2023, just over a dozen countries have experienced severe rainfall, causing human and material losses. At least one country on each continent was affected by flooding. It is common for this type of natural disaster to hit these places. However, it is unusual for it to happen at the same time. Climate change is the main culprit for the damage already done and the rise in prices due to reduced harvests and business closures.

Páginas

Suscribirse a RSS - Gabriela Ramírez