Autor: 
Los procesos de integración que vive América del Sur buscan promover una integración y unidad regional de largo plazo y de carácter multidimensional: económico, político, cultural, educacional, de infraestructura, etc. En este contexto, se retoma el debate sobre el desarrollo como proyecto regional. Temas claves como soberanía, recursos naturales e hidro-energéticos, preservación de la biodiversidad y los recursos bio-genéticos, la Amazonía como área de preservación y de disputa, se colocan en el centro del debate político.
A este debate se dedica la más reciente edición de la revista mensual de ALAI "América Latina en Movimiento" (edición doble: 480-481, noviembre-diciembre 2012), con el siguiente temario:
- Recursos naturales, pensamiento estratégico y soberanía - Monica Bruckmann
 - Entrevista a Alí Rodriguez Araque: UNASUR: Garantía de equilibrio mundial - Monica 
	Bruckmann y Osvaldo León
 - 
	Integración: fenómeno de larga duración - Theotonio dos
	Santos
 - 
	Pistas y desafíos en la geopolítica 
	latinoamericana - Ana Ester Ceceña
 - 
	El Banco del Sur y la nueva arquitectura 
	financiera regional - Jaime Estay
 - 
	Recursos naturales, ciencia y tecnología y
	políticas industriales: América Latina ante la reprimarización y la sociedad 
	del conocimiento - Leonel Corona y
	Remzi Xhemalce
 - 
	Venezuela: El petróleo como fuente rentística
	internacional y soberanía - Bernard
	Mommer
 - Minería a cielo abierto: Una mirada argentina sobre los conflictos sociales y ambientales - Elsa M. Bruzzone
 - 
	Chile: Allende, el cobre y el movimiento de
	trabajadores y estudiantes - Orlando
	Caputo y Graciela Galarce
 - 
	Participación social, cultura y comunicación
	- Osvaldo León
 









