Fecha: Jueves, Mayo 28, 2020 - 12:08
Autor:

Una mayor cooperación financiera internacional es crucial para que los países de América Latina y el Caribe puedan aumentar su espacio fiscal para enfrentar la vulnerabilidad económica, social, productiva y ambiental que arrastran desde hace años.

La región está sufriendo la mayor recesión económica del siglo, con el aumento del desempleo, el incremento de personas en situación de pobreza en un contexto de graves brechas estructurales

La CEPAL advirtió que los países de la región están viviendo una “tormenta perfecta” ya que, al igual que muchas otras economías en desarrollo, no solo deben combatir los efectos actuales de la pandemia del COVID-19, sino que además enfrentan desde hace tiempo una combinación de condiciones internas adversas y crecientes limitaciones externas.

Fuente:
Fecha: Jueves, Mayo 21, 2020 - 12:39

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en el comercio entre los Estados Unidos y China. A medida que los trabajadores se enfermaron o fueron puestos en cuarentena, las fábricas cerraron temporalmente, interrumpiendo las cadenas de suministro internacionales.

Las importaciones procedentes de China disminuyeron drásticamente en el primer trimestre, mientras que las importaciones estadounidenses en general disminuyeron en menor medida.

Aunque las relaciones de las empresas con los proveedores chinos se vieron gravemente afectadas por COVID-19, no todas las empresas se vieron igualmente afectadas. La interrupción de la producción china afectó desproporcionadamente a los importadores estadounidenses más pequeños.

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )