Análisis
¿Cuál es el interés de China en América Latina?
El rol que China esta jugando en África recibe actualmente mucha atención, de la misma manera, su participación en América Latina no debería pasar de sapercibido. Las inversiones chinas subieron de $200 millones por año en 1975 a $70,20 mil millones por año en 2006 y este año serán $100,000 millones por año, la tendencia es significativa.
España y sus problemas, la prueba de fuego para la viabilidad del euro
España ha tratado durante las últimas semanas de convencer a los mercados de que es capaz de reducir el déficit y reestructurar su sistema bancario en medio de las preocupaciones de que el país se vea obligado a solicitar un rescate. Uno de sus mayores motivos de ansiedad tiene que ver con la dificultad de los bancos españoles para hallar financiamiento en el mercado interbancario, una fuente importante para las entidades con necesidades de liquidez de corto plazo.
Decrecimiento en el Sur?
Está claro el discurso sobre la necesidad de decrecimiento en el uso de energía y materiales en los países del Norte Global. Pero para abordar este análisis en todo el planeta, y sobre todo en los países empobrecidos del Sur, no es razonable hacer un análisis por estados-nación, sino por grupos de interés. Lo relevante, en definitiva, es cómo se distribuyen los recursos y su consumo entre los diferentes colectivos humanos para ver cuáles deben decrecer y quiénes pueden incrementar la utilización de estos recursos.
Geopolítica de la desaparición del euro
La reciente etapa de la crisis donde Europa se ha visto afectada y la moneda en un riesgo probablemente insorteable, es indispensable tomar distancia de los hechos para poder hacer un análisis geopolítico más adecuado para el futuro regional.
En defensa del déficit público (inglés)
La disminución del Gasto público de forma abrupta en las últimas semanas tanto en europa como en los Estados Unidos constituye un gran sacrificio social, sore todo a los sectores más bajos de la producción ¿Y qué pasaría si se mantuviera el déficit?
Galbraith señala que existen dos fomas de lograr crecimiento a largo plazo, con déficit público o crédito bancario. Si se trata de aumentar la inversión, el financiamiento tiene que venir de alguna de las dos fuentes.
Cincuenta estadísticas sobre la economía de EE.UU.
La revolución tiene dos caras
Tras una década de "revolución" la economía solidaria en Venezuela representa menos de 2% del PIB Pese a la creciente crítica al capitalismo, el peso de este sector más bien ha aumentado.
La verdadera revolución debe tener dos caras: la cara de la superación del viejo orden y la cara de la construcción de uno nuevo y superior. Leer
Post crisis: ¿escenario favorable para las relaciones China – América Latina?
Asia se está consolidando como el centro fundamental de la economía mundial del siglo XXI al ser la región más dinámica del mundo en términos de crecimiento, participación en el comercio internacional, fuente de recursos financieros e innovación tecnológica, y China es protagonista de ese proceso.
No más TLC!
Durante la VI Cumbre Unión Europea- América Latina y el Caribe, Ecuador dejó establecida su posición respecto a los acuerdos comerciales regionales: Acuerdos Integrales para el desarrollo Si, Tratados de Libre Comercio No.
La experiencia de otros países ha demostrado las consecuencias de tratados comerciales sin restricciones, que al favorecer las exportaciones se desprotegen áreas fundamentales para el desarrollo nacional. Leer