américa latina

El ascenso de China y el ingreso en América Latina: Un enfoque basado en la economía estructural. Texto en inglés

Vie, 05/18/2012 - 12:23 -- emtzavila

Pese a que el inicio del siglo XXI ha sido favorable para las economías de América Latina fundamentado en variables como el crecimiento económico, la reducción de la pobreza y la disminución de la vulnerabilidad regional ante los impactos de las crisis internacionales, Justin Yifu Lin, vicepresidente del Banco Mundial, afirma que los ingresos en América Latina han quedado atrapados en una trampa de ingresos medios explicado, entre otras causas, por la incapacidad regional para diversificar el proceso de industrialización.

¿Se están construyendo vulnerabilidades en América Latina?

Mié, 05/16/2012 - 11:11 -- emtzavila

Las condiciones de financiamiento externo favorables y los elevados precios de las materias primas en la mayoría de los países de América Latina se han traducido durante la última década en importantes mejoras de los niveles de vida y la profundización del crédito, particularmente en el sector inmobiliario ante el profundo déficit de vivienda que existe en la región.

El desarrollo financiero en América Latina y el Caribe: El Camino por delante.

Vie, 05/04/2012 - 11:20 -- mcastillog

Regional economic outlook. Western Hemisphere: Rebuilding Strength and Flexibility

Vie, 04/27/2012 - 15:40 -- emtzavila

China y América Latina y el Caribe: Hacia una relación económica y comercial estratégica

Vie, 04/13/2012 - 12:59 -- emtzavila

Las proyecciones de crecimiento y empleo para los próximos años en países emergentes como China y las naciones latinoamericanas se encuentran por encima de la tendencia trazada por  países desarrollados como Estados Unidos, Europa y Japón.

Las estrategias globales y regionales en curso revelan un mayor vínculo comercial, de inversión, particularmente Inversión Extranjera Directa (IED) y de cooperación entre países Sur-Sur.

América Latina: Hacer que perduren las buenas épocas

Vie, 03/23/2012 - 16:58 -- fmartinez

Con toda la incertidumbre económica mundial, sólo pocos países han podido combatir la adversidad y han conseguido  ver algo de luz en medio de toda la penumbra mundial. Tal es el caso de América Latina, que ha presentado tasas de crecimiento favorables y sostenidas, lo cual lanza inmejorables perspectivas para la zona, sin embargo, como Nicolás Eyzaguirre advierte aun no es momento de sentirse cómodos, puesto que aun sigue habiendo ciertos riesgos.

The new banks in town: Chinese Finance in Latin America

Mié, 02/29/2012 - 20:26 -- emtzavila

Los compromisos de préstamo de China hacia América Latina ha ido en aumento; desde 2005, China ha emitido más de 75 mil millones de dólares, superando el monto emitido en 2010 (37 mil millones de dólares) en relación con las aportaciones combinadas del Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco de Fomento a las Exportaciones de Estados Unidos (Eximbank).

Páginas

Suscribirse a RSS - américa latina