Notas sobre América Latina

Fecha:

La última edición del Global Wealth Report del Credit Suisse Research Institute (CSRI) muestra que la riqueza total global ha alcanzado los 280,000 millones de dólares, 27% más alta que hace una década, en el inicio de la crisis financiera de 2008.

En los últimos 12 meses, la riqueza global total creció un 6.4 por ciento. Es el ritmo más rápido de creación de riqueza desde 2012 y uno de los mejores resultados desde la crisis financiera.

El informe afirma que, desde 2007, en todas partes del mundo la desigualdad ha aumentado. Según los autores, el 1% de los poseedores de riqueza mundial comenzó el milenio con el 45,5% de la riqueza global; al día de hoy su participación ha aumentado a un nivel de 50.1%.

Fecha:

Venezuela se encuentra en una crisis social, política y económica, algo que en el corto plazo no da señales de tener solución. En los últimos días el gobierno venezolano ha estado en el foco de consejos internacionales y sanciones europeas, poniendo al país sudamericano en una situación complicada.

Un elemento más añadido a sus problemas es la deuda soberana a su nombre, que en los recientes días ha sido tema de discusión. La calificadora “Standard & Poors” ha decidido rebajar su calificación a “default”, evidenciando las dificultades del país y dándole al gobierno una dificultad para obtener recursos.

Fecha:

En el sistema financiero internacional aún existen diversos paraísos fiscales, pero poco a poco y gracias a la acción internacional, varios de estos paraísos han terminado ya con el secreto bancario.

En este caso el Principado de Andorra que, derivado de la presión internacional, un caso de corrupción en America Latina se da a conocer, este es el de la constructora Odebrecht y sus relaciones con altos funcionarios colombianos.

Las operaciones internacionales y los intrincados esquemas dan un ejemplo al mismo tiempo, de lo complejo que pueden ser estas actividades y a su vez, la facilidad que se tiene en ciertas regiones del mundo para ponerlos en marcha.

Páginas

Suscribirse a Front page feed