Notas sobre América Latina

Fecha:

¿Cuánta diferencia ha hecho el presidente Donald Trump en la posición de EEUU en el mundo?

Existe la opinión de que Trump apenas ha hecho mella en las tendencias estructurales que reducen la influencia de EEUU en Asia y en todo el mundo. Aunque, según Evan Feigenbaum, esa influencia estaba en declive antes de que Trump tomara las llaves de la Casa Blanca, Hugh White considera que el presidente Trump ha acelerado la inevitable retirada de EEUUde Asia frente al ascenso de China.

Si bien Trump ha creado una gran incertidumbre en el sistema global, él no es responsable ni del ascenso de China ni de los cambios recientes que hemos visto en las alineaciones de Asia. Después de la crisis financiera mundial, las estrategias económicas asiáticas lideradas por las exportaciones tradicionales ya no podían contar con un crecimiento robusto de la demanda estadounidense.

Palabras clave:
Fecha:

La Cumbre Ministerial de la Organización Mundial del Comercio concluyó, después de tres días en Buenos Aires, con un innegable fracaso que admitieron incluso sus máximos responsables.

La llegada de Donald Trump a la presidencia de EEUU y su giro proteccionista ha cambiado por completo los equilibrios de poder internacional.

Es evidente el bloqueo que sufre el principal organismo mundial para promover el libre comercio. Mientras China se muestra defensora del libre cambio, EEUU está más interesado en negociar acuerdos bilaterales que en apostar por el sistema de comercio multilateral de la OMC.

Palabras clave:
Fecha:

Para conmemorar dos años del “Acuerdo de París” se realizó en París la “Cumbre Un Planeta”. Ahí se sucedieron propuestas, desde el sector financiero, que ponen a los combustibles fósiles en el punto de mira.

Resulado de esta cumbre, el Banco Mundial anunció que dejará de financiar las extracciones de gas y petróleo a partir de 2019. De igual forma, la aseguradora AXA y el banco ING sacarán su dinero de las empresas más carboneras.  

Por último, un gigantesco grupo de fondos de inversión —entre los que figuran el HSBC y el mayor fondo de pensiones de trabajadores públicos de EEUU— realizará un marcaje a las 100 multinacionales que más gases de efecto invernadero emiten en el mundo para que combatan el cambio climático.

Páginas

Suscribirse a Front page feed