Fecha: Lunes, Abril 6, 2020 - 13:22

El capitalismo enfrenta al menos tres grandes crisis. Una crisis sanitaria inducida por la pandemia, una crisis económica y crisis climática. 

Esta triple crisis ha revelado varios problemas en el modelo de capitalismo actual, que deben resolverse íntegramente mientras al mismo tiempo enfrentamos la emergencia sanitaria inmediata. Ahora que los gobiernos están en pie de guerra, tenemos una oportunidad de arreglar el sistema.

Tenemos que evitar los errores de la era post‑2008, cuando los programas de rescate permitieron a las corporaciones aumentar todavía más sus ganancias al terminar la crisis, pero no sentaron las bases para una recuperación sólida e inclusiva.

Fecha: Domingo, Abril 5, 2020 - 15:03

Los sistemas de salud de América Latina, que ya no están a la altura de su capacidad para atender a la población, especialmente a los pobres, están en una posición débil y se enfrentan a graves riesgos cuando se trata de hacer frente a la pandemia de COVID-19.

De los 630 millones de personas en América Latina y el Caribe, el 30 por ciento no tiene acceso regular a los servicios de salud, principalmente por cuestiones geográficas o de ingresos, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), afiliada a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Si la pandemia de COVID-19 continúa propagándose en la región, Bolivia, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Venezuela son "los países latinoamericanos con mayor riesgo", según la OPS.

Fuente:

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )