Notas sobre América Latina

Fecha:
Autor:

El 22 de octubre, la secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, anunció que Estados Unidos aportará 20.000 millones de dólares a un crédito del G7 de 50.000 millones de dólares destinado a Ucrania. Durante una conferencia en la reunión del Banco Mundial y el FMI, Yellen señaló que estos fondos provendrán de los intereses generados por los activos rusos congelados, no de los impuestos de los ciudadanos. Estados Unidos también está trabajando para utilizar los activos soberanos rusos inmovilizados para apoyar a Ucrania. Además, Yellen destacó que las medidas para limitar el precio del petróleo ruso han reducido los ingresos de Rusia, aunque informes indican que este país ha mantenido ganancias diversificando sus mercados de exportación. Por último, mencionó los esfuerzos de EE. UU. para evitar la evasión de sanciones rusas.

Palabras clave:
Fecha:
Autor:

Las sanciones de Reino Unido a Rusia, según Moscú, no solo afectan a ambos países sino que también tienen un impacto negativo en la economía global. Rusia se presenta como un actor responsable en el mercado energético mundial

Palabras clave:
Fecha:
Autor:

En medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la inversión de empresas del país asiático en la industria automotriz mexicana, sobre todo en la cadena de suministro de vehículos eléctricos, "representa una cooperación complementaria en capacidad de producción avanzada", afirma el medio oficialista chino 'Global Times'.

Palabras clave:

Páginas

Suscribirse a Front page feed