SPUTNIK Mundo

EEUU establece un "trato preferencial" a la industria automotriz de México y Canadá

Jue, 05/22/2025 - 14:50 -- cmadrid

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, informó este 20 de mayo sobre nuevas medidas establecidas por el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump para los vehículos importados desde el exterior.


"Hoy se publica un acuerdo que yo veo muy positivo... que establece un trato preferencial para la industria automotriz en México y Canadá con relación a la industria automotriz de otros países del mundo. Y ese era uno de los objetivos más importantes de todos estos meses que hemos estado dialogando", dijo Ebrard este 20 de mayo durante su participación en la Conferencia Anual 2025 del Consejo de las Américas realizada en la Ciudad de México.


Ebrard señaló que, en promedio, los autos provenientes de México y Canadá —los socios comerciales más grandes de EEUU gracias al T-MEC— pagarán un 15% de aranceles, es decir, un 10% menos del 25% que la Administración de Trump había anunciado inicialmente y que rige para el resto de los vehículos importados.
Esta excepción para los dos países vecinos, adelantada por el propio Ebrard en abril y luego confirmada por autoridades estadounidenses, se oficializó con la publicación por parte de la Oficina del Representante Comercial de EE UU del decreto firmado por el presidente Trump sobre los aranceles para vehículos extranjeros.
Según la disposición, alrededor de 2,6 millones de vehículos mexicanos que el Gobierno de Trump proyecta ingresarán durante el resto del año a EEUU estarían en condiciones de recibir este beneficio.
Además, Ebrard, que compartió en sus redes sociales la noticia y la calificó de "buena noticia para el T-MEC", precisó que el decreto incluye el ensamblaje como parte de la elaboración, lo que hace que las autopartes provenientes de México puedan ser utilizadas en EEUU y adherirse a este beneficio.
 

La UE anuncia una pausa de 90 días en las contramedidas a los aranceles de EEUU

Jue, 04/10/2025 - 15:42 -- cmadrid

Bruselas valora positivamente la suspensión de los aranceles adicionales de Trump por 90 días, pero advierte que las contramedidas podrían reanudarse si no hay avances en las negociaciones. La UE busca un acuerdo de cero aranceles para un comercio sin fricciones, aunque mantiene la posibilidad de represalias.

China responde con aranceles del 10% al 15% a productos agroalimentarios de EEUU.

Jue, 03/06/2025 - 23:01 -- cmadrid

China impondrá aranceles del 10% al 15% a productos agrícolas de EE.UU. desde el 10 de marzo de 2025, en respuesta a la subida arancelaria de Trump al 20% sobre importaciones chinas. La medida afecta al pollo, trigo, maíz y algodón (15%) y a la soja, carne y lácteos (10%). China exige a EE.UU. revertir la subida.

Brasil se planta frente a la amenaza de Trump contra los BRICS

Sáb, 02/15/2025 - 18:52 -- cmadrid

Brasil, como presidente de los BRICS, reafirma su compromiso con el uso de monedas locales en el comercio del bloque, pese a las amenazas de Trump de imponer aranceles del 100%. Lula da Silva defiende la autonomía de los BRICS y afirma que no cederán ante provocaciones, priorizando sus intereses económicos.

Palabras clave: 

“S&P advierte que aranceles de Trump podrían ocasionar una recesión en México”

Vie, 01/31/2025 - 23:40 -- cmadrid

Standard & Poor's (S&P) advierte que los aranceles del 25% de EE.UU. a las exportaciones mexicanas podrían llevar a México a una recesión en 2025, afectando principalmente al sector exportador y el empleo. Trump confirmó que no hay negociación posible y los aranceles entrarán en vigor el 1 de febrero.

El creciente interés de China por el litio es "su palanca en la oposición económica a EEUU"

Vie, 01/10/2025 - 22:57 -- cmadrid

El aumento de China en las reservas de litio fortalece su posición económica frente a EEUU, lo que podría dificultar la autosuficiencia estadounidense y aumentar la dependencia del suministro chino.

Compras de autos chinos por EEUU: en máximos de 3 décadas pese a su guerra comercial contra Pekín

Vie, 12/13/2024 - 23:25 -- cmadrid

Las importaciones de autos chinos por EEUU alcanzaron 2.900 millones de dólares en 2024, el mayor nivel desde 1992, pese a aranceles y restricciones de Biden por seguridad y protección industrial.

"Trudeau se reúne con Trump en Florida tras la amenaza de aranceles contra Canadá y México"

Vie, 11/29/2024 - 23:14 -- cmadrid

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se reunió con Donald Trump en Palm Beach, Florida, antes de su regreso a la Casa Blanca en enero. Cenaron en Mar-a-Lago junto a funcionarios y aliados de Trump. Trudeau expresó preocupación por la amenaza de un arancel del 25% a Canadá, destacando su impacto negativo en ambas economías. Ambos líderes discutieron comercio y seguridad fronteriza.

Asamblea Nacional de Venezuela aprueba la ley Libertador Simón Bolívar contra sanciones de EEUU

Jue, 11/28/2024 - 20:03 -- mmorales

Venezuela aprueba ley que castiga con cárcel y prohibición política a quienes apoyen sanciones contra el país. La medida es una respuesta a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Páginas

Suscribirse a RSS - SPUTNIK Mundo