Notas sobre América Latina
Fecha:
Autor:
Los principales 11 sectores de la Bolsa de Valores de Estados Unidos han tenido fuertes caídas después de que se reportara el primer caso de la variante ómicron en el país el miércoles 01 de diciembre. El jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, informo sobre la responsabilidad del Banco a responder sobre la posibilidad de que la inflación no retroceda como se esperaba. Las primeras medidas ya estaban generando volatilidad, como la retirada de la compra de bonos del Banco Central con el objetivo de frenar la inflación. Las consecuencias sobre la economía y los precios no tienen la recuperación deseada. Palabras clave: |
Título: Con Chile en crisis, la Argentina y el resto de Latinoamérica se quedaron sin modelos económicos
Fecha:
Autor:
Durante décadas, Chile fue puesto como modelo económico latinoamericano por los organismos multilaterales, el establishment internacional y por la Argentina empresarial y conservadora. La escasez de mejoras productivas y sociales afectaron a experimentos como el chileno. Los giros políticos en México y Perú y el flojo desempeño del Brasil de Bolsonaro ratifican que la receta neoliberal no da más de sí, pero aún faltan opciones exitosas. Chile no ha podido continuar el camino hacia el mundo desarrollado. Quedó atrapado en la llamada trampa de los países de ingresos medios. Los modelos económicos alternativos están lejos de exhibir éxitos. El peor ejemplo es Venezuela, con su hiperinflación. Palabras clave: |
Fecha:
Autor:
La nueva agenda de los demócratas Build Back Better, que en principio establece un plan de acción en favor de la clase media estadounidense, presenta recortes de impuestos a las familias de ingresos altos, tratándose de una política regresiva. La nueva agenda beneficiaría impositivamente al 10% mas rico de la población estadounidense, no fluyendo a las familias de ingresos medios y bajos. Esto supone un colapso del sistema estadounidense, ya que incluso los programas multitudinarios requieren el visto bueno de las grandes corporaciones. Se estima que esta cláusula aumente el déficit fiscal estadounidense en $350,000 millones de dólares durante los próximos 10 años. Palabras clave: |