Notas sobre América Latina

Fecha:

A medida que nos alejamos de la pandemia COVID-19, una cosa es segura, nos enfrentamos a una importante recesión económica en el futuro, con una caída a -3% en 2020 según las proyecciones del FMI. Esto es básicamente un descenso de -6,3 puntos porcentuales desde enero de 2020

En ese seminario el Dr. Jomo Kwame, distinguido profesor de la Universidad de Columbia y asesor superior del Instituto de Investigaciones de Khazanah, responde a la cuestión ¿Debería haber un nuevo modelo económico? en el escenario del Post-COVID-19?

Fecha:

Los responsables de guiarnos en la emergencia del COVID19 la han llamado "una crisis sanitaria mundial de una vez en el siglo". Esta afirmación es incorrecta por dos motivos: 1) no podemos saber lo que el resto del siglo traerá; 2) esta calamidad global no es una crisis de salud, es una crisis sobre la vida misma.

La idea del antropoceno coloca a la actividad humana como la influencia dominante en el futuro de la vida en nuestro planeta. Sin emabrgo, esta nueva era geológica subraya el daño que nuestra especie está haciendo a los frágiles sistemas planetarios.

Si esta pandemia es una crisis sobre la vida misma, ¿qué conclusiones podríamos sacar de sus efectos hasta ahora sobre la sociedad humana?

Fecha:

Reinhart y Rogoff mencionan la necesidad de moratoria temporal de la deuda soberana del mundo emergente y en desarrollo, para disminuir los daños de la crisis actual. Y en última instancia, será necesario reestructurar la deuda de muchos países; no habrá alternativa a un incumplimiento parcial negociado.

La crisis desatada por el covid-19 afecta a la economía mundial. Sin embargo, los países emergentes o en desarrollo tendrán una crisis más profunda. Con sistemas de atención de la salud inadecuados, una capacidad limitada para proporcionar estímulos fiscales o monetarios y redes de seguridad social subdesarrolladas, el mundo emergente y en desarrollo se encuentra en la cúspide no sólo de una crisis humanitaria, sino también de la crisis financiera más grave del siglo.

Cuando eso suceda, las repercusiones humanitarias y económicas directas se sumarán a los efectos de la pandemia en el comercio mundial y los precios de los productos básicos, que ya están afectando a muchas economías emergentes.

Palabras clave:

Páginas

Suscribirse a Front page feed