Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
                                                                                      Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva

Análisis del OBELA         /          ( english version )

Intereses y agentes extranjeros en Venezuela

Resumen:

Existe un riesgo alto que un problema de política nacional en Venezuela se resuelva con una intervención militar y que ésta pueda gatillar un problema internacional en Sudamérica. Este país está en el centro del tablero, con un problema político de representación y legitimidad, una crisis económica y un intervencionismo encubierto.

Venezuela está, de este modo, sometida a los intereses económicos y planes geopolíticos de las tres potencias globales: EEUU, China y Rusia

Cualquiera que sea el caso, es inaceptable que los problemas políticos internos de un país se definan por la pugna entre estos tres poderes mundiales. Debe rescatarse el principio de la no intervención.

La Banca Europea ante la Unión Bancaria Europea

Resumen:

Tres fenómenos llaman la atención en la banca europea. El primero, la quiebra bancaria en Italia y España; el segundo, el rebote de los precios de sus acciones, que venían en descenso desde 2015, el 7 de noviembre de 2016 día en que Trump fue electo; y el tercero, las multas por crimen organizado de los bancos más grandes de Europa en complicidad con bancos británicos y estadounidenses. Todos estos, problemas que enfrenta y trata de solucionar el Banco Central Europeo.

El objetivo de este artículo es repasar las reglas prudenciales implementadas por la Unión Europea, después de la crisis de 2008, y observar la situación de la banca en Alemania, España, Italia y la banca inglesa. 

Páginas

Fecha: Lunes, Agosto 22, 2022 - 14:06

El viaje del presidente de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán fue una provocación que ha atentado con la política de una sola China declarando la independencia de Taiwán.

La visita toco varios temas, entre ellos, la inversión en Estados Unidos de una planta de semiconductores de TSMC, el principal proveedor de chips a niel mundial, al igual que otras empresas en el ramo con el fin de reducir su dependencia del gigante asiático.

Estados Unidos ha aprobado la Ley Chips y Ciencia, con la cual destina 54,000 millones de dólares de subsidios a las empresas que produzcan semiconductores y residan en el país, además de 100,000 millones para Investigación y Desarrollo en cinco años.

Fuente:
Fecha: Martes, Agosto 9, 2022 - 12:46
Autor:

Al Congreso de la República llegó esta mañana la anunciada Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social del Gobierno de Gustavo Petro. El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, explicó que en el primer año se pretende recaudar 25,9 billones de pesos para financiar programas socioeconómicos y de infraestructura.

El ministerio compartió cuáles son los puntos principales de la reforma, que promete “disminuir las exenciones inequitativas de las que gozan las personas naturales de más altos ingresos y algunas empresas, así como cerrar caminos para la evasión y la elusión tributaria”. A su vez, también pretende lograr los recursos suficientes para financiar el fortalecimiento del sistema de protección social.

Fuente:

Páginas