Notas de interés
Ruta marítima del Ártico: "Un potencial de cooperación entre China y Rusia"
Resumen:
¡El Ártico se convierte en un nuevo escenario estratégico! China y Rusia unen fuerzas para desarrollar la Ruta Marítima Septentrional y dominar el comercio en el Ártico. ¿Un nuevo eje de poder? Palabras clave:
Tema de investigación: Integración y comercio |
Bolivia vive una jornada sin automóviles para crear conciencia sobre el cuidado del medioambiente
Resumen:
Bolivia celebró una jornada sin automóviles el 2 de septiembre de 2024, en un esfuerzo por aumentar la conciencia sobre el medio ambiente y promover la sostenibilidad. Durante este evento, las principales ciudades del país restringieron el uso de vehículos motorizados, permitiendo únicamente bicicletas, peatones y transporte público en las calles. Esta iniciativa busca reducir la contaminación del aire, un problema creciente en áreas urbanas bolivianas, y también fomentar un estilo de vida más saludable y ecológico. Palabras clave:
Tema de investigación: Desarrollo y medio ambiente |
Las exportaciones de autos eléctricos de México a EEUU superan los 3.000 millones de dólares
Resumen:
La carrera por los autos eléctricos se intensifica, las exportaciones de autos eléctricos a Estados Unidos se dispararon un 170% en el primer semestre de 2024, convirtiendo a nuestro país en el segundo mayor proveedor. Mientras tanto, Estados Unidos busca tener cierta ventaja por lo que puso en marcha restricciones para excluir de su cadena de suministro los vehículos eléctricos y otros recursos fabricados por empresas chinas a través de la Ley de Reducción de la Inflación. Palabras clave:
Tema de investigación: Integración y comercio |
Budapest denuncia que países de la UE siguen comprando energía rusa eludiendo sanciones
Resumen:
¡Doble moral en la UE! ️ Mientras Hungría compra petróleo ruso abiertamente, otros países lo hacen en secreto a través de la India. ¿Por qué esta doble vara? Tema de investigación: Integración y comercio |
Seat “corre peligro” por el impacto de los aranceles de la UE a los coches eléctricos de China
Resumen:
El fabricante automovilístico español Seat enfrenta riesgos significativos debido a los aranceles impuestos por la Unión Europea a los vehículos eléctricos procedentes de China. Estas tarifas buscan proteger la industria automotriz europea de la competencia china, que ha ganado terreno gracias a sus precios más bajos. Sin embargo, Seat podría verse afectado por el encarecimiento de componentes clave importados desde China, lo que afectaría su capacidad de competir en el mercado de vehículos eléctricos. Palabras clave:
Tema de investigación: Integración y comercio |