Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Noviembre, 2025

Notas de interés

Fecha: Martes, Noviembre 25, 2025 - 12:50

Los pagos en cuotas PIX podrían convertirse en el nuevo motor de capital de trabajo para las PYMES.

Resumen:

El PIX, método de pago instantáneo ya consolidado en Brasil, evoluciona con las cuotas PIX para enfrentar el gran desafío de las PYMEs: el acceso al crédito. Esta innovación funciona como una tarjeta de crédito digital, permitiendo a las empresas dividir pagos y mejorar su flujo de caja.

Su éxito se basa en la integración con Open Finance y los ERP, que proporcionan a los prestamistas datos en tiempo real sobre la salud financiera del negocio, permitiendo decisiones de crédito más justas y seguras. Respaldado por el Banco Central, este modelo acerca el crédito al punto de venta de forma ágil, promoviendo la inclusión financiera para millones de emprendedores.

Más que una novedad tecnológica, las cuotas PIX representan una transformación en la concepción del crédito, alineada con la realidad operativa de las pequeñas y medianas empresas.

Tema de investigación:
Arquitectura financiera
Fecha: Lunes, Noviembre 24, 2025 - 12:17

El G20 defiende el multilateralismo ante un orden mundial fragmentado

Resumen:

El domingo pasado se dio cierre a la cumbre del G20 en Sudáfrica, que no contó con la presencia de los Estado Unidos debido a su política unilateral y de guerra comercial. Se expresó que el G20 se encuentra en un estado complicado debido a las tensiones geopolíticas y económicas. 

Sin embargo, en la cumbre (a pesar que Estados Unidos se opuso) se llegó a una resolución que defiende al multilateralismo y sugiere que se debe ampliar al G20 con el sur global para mitigar el efecto de Donald Trump que quiere frenar el multilateralismo.

Tema de investigación:
Integración y comercio
Fecha: Jueves, Noviembre 20, 2025 - 22:17

Pese a la presión de EE.UU. sobre Milei, China sobrepasa a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Resumen:

EE.UU. vinculó su apoyo financiero a Argentina con la idea de que Milei frenaría la presencia china en la región, lo que desató críticas de Beijing. Pese al discurso del gobierno argentino, China volvió a ser su principal socio comercial. Expertos consideran inviable desplazarla por su peso económico e inversiones.

Tema de investigación:
Integración y comercio
Autor: Infobae
Fecha: Martes, Noviembre 18, 2025 - 11:46

Ya se pagan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con el QR y las tarjetas del Banco Nación

Resumen:

El Banco Nación anunció que, desde el 15 de noviembre, se superó el millón de viajes diarios en colectivo pagados con QR y tarjetas de la entidad.

En 2025, se registraron más de 60 millones de operaciones en el sistema de pagos abierto. Está disponible en 1.687 líneas (23.000 unidades) de 49 localidades en 18 provincias, cubriendo el 99,5% del transporte interior. Se espera que, para fin de año, la totalidad del transporte automotor cuente con esta tecnología, gracias a la modernización impulsada por BNA, Nación Servicios, la Secretaría de Transporte y el BCRA.

 

Tema de investigación:
Arquitectura financiera
Autor: ONU
Fecha: Martes, Noviembre 11, 2025 - 22:32

Desplazados por el clima: 250 millones en diez años

Resumen:

La media equivale a 67.000 personas diarias que han tenido que abandonar sus hogares por las inundaciones, sequías, olas de calor y otros fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático. Por otro lado, a mediados de 2025, 117 millones de personas se habían visto desplazadas a causa de la guerra, la violencia y la persecución.

El 75% de esos 117 millones de personas viven en países que se enfrentan a una exposición alta o extrema a los riesgos relacionados con el clima.

Tema de investigación:
Desarrollo y medio ambiente

Páginas