Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Octubre, 2025

Notas de interés

Autor: REUTERS
Fecha: Miércoles, Septiembre 10, 2025 - 13:32

US tells countries to reject UN ship fuel emissions deal or face tariffs, sources say

Resumen:

The United States has told countries to reject a United Nations' marine fuel emissions-cutting deal or face tariffs, visa restrictions and port levies, U.S. and European officials and sources told Reuters.

The Trump administration is looking to boost U.S. economic might, including by taking a bigger role in global shipping, and has used tariffs as a weapon to extract better terms from Washington’s trade partners.

Tema de investigación:
Desarrollo y medio ambiente
Autor: Bnamericas
Fecha: Martes, Septiembre 9, 2025 - 13:31

HST cierra 20 contratos, amplía base de clientes e impulsa pagos en América Latina

Resumen:

La multinacional brasileña HST expande su presencia en Latinoamérica con 20 nuevos contratos en dos meses para su sistema click-to-pay, sumando casi 200 clientes regionales. Este crecimiento es impulsado por el mandato de Visa y Mastercard.

Además, desarrolla proyectos de pagos instantáneos, como Cuik en Guatemala, y procesa tecnología para instituciones en Uruguay y Paraguay. Su expansión se debe a la digitalización bancaria y a la internacionalización de clientes brasileños como Nubank, Itaú y Bradesco. HST, con sede en Brasil y EEUU, opera en 19 países.

Palabras clave:
Tema de investigación:
Arquitectura financiera
Autor: DW
Fecha: Jueves, Septiembre 4, 2025 - 16:04

Xi celebró desfile militar en Pekín con más cercanos aliados

Resumen:

Xi Jinping conmemoró en Pekín el 80º aniversario del fin de la II Guerra Mundial en el Pacífico, con Putin y Kim Jong-un como invitados. Destacó el aporte chino a la paz, defendió la multipolaridad y exhibió poderío militar sin presencia occidental.

Palabras clave:
Tema de investigación:
Integración y comercio
Autor: ONU
Fecha: Miércoles, Septiembre 3, 2025 - 12:47

El cambio climático empujará a casi seis millones de niños y jóvenes a la pobreza en América Latina

Resumen:

En el escenario más optimista, en el que los gobiernos implementan acciones rápidas para limitar las emisiones, al menos 5,9 millones de personas menores de 25 años adicionales podrían estar en situación de pobreza para 2030.

Esta cifra podría alcanzar los 17,9 millones si los países no cumplen sus compromisos para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y si el financiamiento climático no prioriza los servicios sociales y de resiliencia para la niñez.

 

Tema de investigación:
Desarrollo y medio ambiente
Autor: Staff
Fecha: Martes, Septiembre 2, 2025 - 13:28

La IA revoluciona los pagos QR en Argentina: Un mercado de US$ 66.900 millones para 2034

Resumen:

La IA está revolucionando los pagos digitales en Argentina, posicionando al QR como protagonista. El mercado global de QR, valuado en US$12.200M en 2024, crecerá a US$66.900M para 2034.

Argentina procesa +100M de transacciones mensuales con billeteras digitales (crecimiento del 68% interanual en 2023). La IA mejora la seguridad (prevención de fraudes), personaliza experiencias y agiliza verificaciones. El BCRA regula para asegurar interoperabilidad.

Persisten desafíos en tarifas, pero el futuro incluye pagos biométricos e interoperabilidad transfronteriza. Argentina se consolida como un hub fintech regional.

Palabras clave:
Tema de investigación:
Arquitectura financiera

Páginas