NICARAGUA: ¿¿EL FIN DE UNA ERA??
|
Resumen: Los datos del Centro de Tramites de las Exportaciones (CETREX) muestran que las exportaciones acumuladas al mes de mayo 2015 apenas habían crecido en 0.81% con respecto al mismo periodo de 2014. Es un desempeño exportador realmente triste. Esta cifra, y el análisis de la tendencia de las exportaciones, nos llevan a preguntarnos si no estamos presenciando el final de una era.
La marcada desaceleración de la economía china, junto al anémico crecimiento de la economía mundial, se han traducido en el fin del auge de las commodities, y en el caso de las economías latinoamericanas más dependientes de las exportaciones a China, esto ha significado caer al borde de la recesión.
|
El Banco Asiático de Infraestructura y el Banco del Sur: dos ejemplos de regionalismo financiero
|
Resumen:
El Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII), propuesto por China, y actualmente con 57 miembros fundadores. Se posiciona como una institución multilateral alternativa para el financiamiento de infraestructura de las economías emergentes, principalmente de Asia, desde la construcción de carreteras y aeropuertos hasta antenas de comunicación y viviendas económicas. A diferencia del banco del Sur, cuya preocupación era la recirculación del ahorro y las reservas internacionales dentro de Sudamérica, el banco Asiático está interesado en incorporar a países que tengan la tecnología para construir el tipo de infraestructura que Asia demanda para el siglo XXI.
|
Páginas
|
Fecha: Martes, Marzo 22, 2022 - 14:56
“If your only tool is a hammer, every problem looks like a nail”. Still haunted by the clever preaching of monetarist guru Milton Friedman’s ghost, all too many monetary authorities address every inflationary threat or sign they see by raising interest rates. Friedman’s dictum that “inflation is always and everywhere a monetary phenomenon” still defines the orthodoxy. Despite changed circumstances in the world today, for Friedmanites, inflation must be curbed by monetary tightening, especially interest rate hikes. Fuente: |
Fecha: Jueves, Marzo 3, 2022 - 22:07
Autor:
Luego de la invasión rusa a Ucrania, el bloque occidental, conformado por Estados Unidos y Europa, crearon una serie de sanciones a las finanzas del país invasor que están causando un deterioro de la economía. Con una gran parte de las reservas internacionales rusas puestas y congeladas en el mundo occidental, se crea un contexto de incertidumbre en el mercado de dinero por la posibilidad de un impago de la deuda soberana. A pesar de la no intervención militar de occidente en el conflicto, las sanciones ejercer presión sobre el sistema financiero de Rusia que, a su vez, tiene consecuencias directas en la inflación por la depreciación de su moneda. Fuente: |
Páginas









