Coordinador: Dr. Óscar Ugarteche Galarza
Web master:Dr. José Carlos Díaz Silva
Noviembre, 2025

Análisis del OBELA         /          ( english version )

El trigo, otro commodity financiarizado

Resumen:

Si el petróleo es el combustible mundial por excelencia y el cobre ejerce de engranaje en la producción industrial global, entonces el trigo desempeña el papel de sostén alimenticio de la humanidad. Como todas las materias primas su precio reacciona a factores de oferta y demanda; pero, a diferencia del resto, las condiciones climatológicas juegan un papel todavía más crucial. No obstante, existen otros elementos cuya incidencia en la determinación de los precios es notable: ¿cuál es el efecto de los mercados de futuros en la caída de la cotización del grano entre 2012 y 2015?

 

Política monetaria heterodoxa (QE), guerra de divisas e inercia inflacionaria

Resumen:

En julio de 2011, el ex ministro de economía brasilero, Guido Mantega, informó de efectos negativos no vistos desde la década de los 90´s en el mercado cambiario brasilero y en sus exportaciones a causa de la depreciación del dólar americano, alentada por políticas monetarias expansivas (QE) en EEUU, Inglaterra y Japón para disminuir su deflación.

El cambio hacia la brusca revaluación del Real afecto seriamente a las exportaciones provocando el efecto inverso en los exportadores americanos quienes aumentaron sus ingresos. Es lo que el FMI conoce- y prohíbe en sus estatutos- como devaluaciones competitivas, base de la competitividad espúrea.

La aplicación masiva de las QE europea y japonesa produjo una más acelerada y furiosa apreciación del dólar, a un punto tal, de afectar no solo a los países aún dolarizados, sino también la débil recuperación norteamericana, en términos de su demanda interna, consumo, déficit comercial y, aun más, del gasto de capital e inversión residencial.

 

Páginas

Fecha: Miércoles, Mayo 18, 2022 - 19:44
Autor:

El gobierno de Venezuela confirmó que Estados Unidos autorizo que empresas petroleras estadounidenses y europeas reanuden operaciones en el país caribeño. Esto puede ser un indicio para el levantamiento de las medidas impuestas al país por parte del gobierno estadounidense.

Durante el mandato de Barack Obama se emitió una declaración de emergencia que representaba Venezuela para el país del norte, amenazando la seguridad nacional y la política exterior. Las restricciones se intensificaron durante el mandato de Donal Trump, impidiendo comerciar con la empresa estatal Petróleos de Venezuela.

Este alivio de las sanciones esta encaminado a reanudar las negociaciones con la oposición y se ve impulsado por el súbito incremento de los hidrocarburos derivado de la crisis entre Rusia y Ucrania.

Fecha: Viernes, Mayo 13, 2022 - 14:23

Trust in the U.S.-led economic and geopolitical order has been eroding. The Russian invasion of Ukraine and the U.S. response to it, whatever its merits, may be the last straw for the global monopoly of the dollar-reserve system.

In 2013, eight years before horned intruders stormed the United States Capitol in the name of a perverse freedom, Council on Foreign Relations President Richard Haass argued in his book Foreign Policy Begins at Home that the greatest threat to American security comes not from abroad but within.

Fuente:

Páginas