Fecha: Lunes, Mayo 4, 2020 - 13:53
Autor:
Los responsables de guiarnos en la emergencia del COVID19 la han llamado "una crisis sanitaria mundial de una vez en el siglo". Esta afirmación es incorrecta por dos motivos: 1) no podemos saber lo que el resto del siglo traerá; 2) esta calamidad global no es una crisis de salud, es una crisis sobre la vida misma. La idea del antropoceno coloca a la actividad humana como la influencia dominante en el futuro de la vida en nuestro planeta. Sin emabrgo, esta nueva era geológica subraya el daño que nuestra especie está haciendo a los frágiles sistemas planetarios. Si esta pandemia es una crisis sobre la vida misma, ¿qué conclusiones podríamos sacar de sus efectos hasta ahora sobre la sociedad humana? Fuente: |
Fecha: Viernes, Abril 17, 2020 - 14:13
Autor:
Ante la pandemia de COVID-19, los gobiernos de países desarrollados han puesto en marcha una serie de políticas de rescate a sus economías. Estas medidas no han llegado apaíses en desarrollo. Tanto el FMI como el Banco Mundial han anunciado medidas. Sin embargo, priorizan objetivos fiscales y soluciones conducías por el mercado Por décadas las instituciones financieras internacionales han implementado políticas que permiten que la gente siga sin seguridad médica adecuada. La pandemia de COVID-19 es una oportunidad para cambiar esto. Fuente: |