Fecha: Lunes, Octubre 24, 2022 - 09:15

China parece dispuesta a continuar con su postura asertiva en el escenario mundial a pesar de una inminente reorganización de su liderazgo en política exterior, ante las crecientes tensiones con Occidente.

La administración Biden ha anunciado su nueva estrategia de seguridad nacional la pasada segunda semana de octubre, calificando a China como el desafío geopolítico más importante para Estados Unidos y posicionando la rivalidad entre las dos superpotencias como una competencia entre la autocracia y la democracia.

En el futuro, el liderazgo de la política exterior de China se someterá a una reorganización, y se espera que el principal funcionario de asuntos exteriores del Partido Comunista y miembro del Politburó, Yang Jiechi, renuncie a la edad de 72 años.

Fecha: Miércoles, Octubre 19, 2022 - 13:10

El gas natural licuado ha sido el principal responsable en llenar el vacío en la demanda energética europea, desde que se impuso el objetivo apremiante de alejarse de la energía rusa. No obstante, la demanda occidental energética ha aumentado fuertemente, la capacidad global de exportación de gas licuado no ha aumentado en la misma forma.

En el contexto del conflicto de Rusia contra Occidente por Ucrania, los países del viejo continente ya han comprado más gas natural licuado (GNL) para 2022 que en cualquier otro año anterior. Para ejemplificar lo anterior, tenemos el caso de Francia, cuya demanda de GNL aumentó un 88% en comparación con el mismo periodo de 2021.

Las consecuencias para algunos países son duras. La semana pasada, Bangladesh sufrió los peores apagones en casi una década. En palabras de un analista del grupo de investigación energética Rapidan: “La forma en que Europa ha podido abastecerse de estos volúmenes es pagando más de lo que otros mercados están dispuestos a pagar”.

Fuente:

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

La OMC: La otra parte de la guerra comercial

Resumen:

El presidente de EEUU ha saboteado el nombramiento de los jueces de la corte de apelaciones de la misma OMC. Con eso, el organismo dejó de existir para los fines prácticos del caso.
Cerrar los tribunales de la OMC tiene sentido para el país contra el cual hay más quejas de parte de más países, y que además no cree en el libre comercio. La guerra comercial ahora ya no tiene frenos. Ni China, ni nadie, tiene donde quejarse
Esta es una decisión de Estado que acompaña la guerra comercial y favorece a sus empresas, pero que además le permite pelear su hegemonía debilitada en el plano comercial.

La importancia de los chips en la guerra comercial

Resumen:

EEUU tiene, en su actual guerra comercial, dos importantes ventajas sobre China: el dólar como moneda mundial, y buena parte del dominio en la industria de microprocesadores, a través las empresas Intel, AMD y Qualcomm. China posee, en cambio, ventajas estratégicas importantes en las telecomunicaciones con la red 5G y la empresa Huawei.

La industria mundial de semiconductores está concentrada en pocas firmas y en pocos países. Aunque el eslabón de manufactura de la cadena de semiconductores se realiza en Asia, las licencias, la propiedad intelectual y los segmentos productivos de la cadena de valor de semiconductores no pasan por China.

El país asiático ha puesto en marcha trabajos hacia la autonomía de la fabricación de chips, que puede consolidarse utilizando ingeniería de reversa. Es inevitable que el país asiático desarrolle una industria autónoma y competitiva de semiconductores y así disminuir su retraso frente a EEUU.

Páginas