Fecha: Miércoles, Octubre 26, 2022 - 09:05

La nación nipona podría repensar su postura "pacifista", posterior a la Segunda Guerra Mundial, en medio de la agresión de China en el estrecho de Taiwán. La cooperación de Japón con otras fuerzas militares también ha aumentado, especialmente con Estados Unidos.

Japón, un país miembro del Quad, avanza con cautela ya que la situación geopolítica es volátil con la guerra en Ucrania. Japón y China ya tienen varios puntos calientes en materia geopolítica. Las islas Senkaku en el Mar de China Oriental es uno de ellos.

Al citar una declaración de la Casa Blanca, tanto el primer ministro japones como el vicepresidente de EEUU “hablaron sobre las recientes provocaciones agresivas e irresponsables de la República Popular China en el estrecho de Taiwán”. Prueba de la cooperación bilateral en defensa es que este año, las Fuerzas de Autodefensa de Japón participaron en un 50% más de ejercicios conjuntos con el ejército estadounidense.

Fecha: Lunes, Octubre 24, 2022 - 09:40
Autor:

Anunciado por el grupo francés de minerales industriales Imerys, el proyecto "Emili" podría ayudar a Europa a deshacerse de su dependencia casi total de China para conseguir el litio necesario para las baterías de los vehículos eléctricos.

El objetivo de este proyecto es reducir las necesidades de la importación de litio, en especial la relación dependiente de China de este recurso y ayudar a renovación de la movilidad eléctrica de Europa.

El proyecto también es un ejemplo en el ámbito medioambiental, pues se espera que las emisiones generadas por la explotación minera sean de 8 kg de co2 por cada tonelada de litio, frente los 16 kg y 20 kg de co2 que emiten Australia y China

Fuente:

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

¿Auge económico en EEUU, como nunca visto antes?

Resumen:

A partir del inicio de la guerra comercial, el crecimiento económico estadounidense ha comenzado a desacelerarse.  Las consecuencias son: una reducción de déficit externo, debido a la menor importación de insumos industriales; y un incremento del déficit fiscal debido a la menor recaudación tributaria.

Gran parte del discurso de Trump descansó en el sector laboral. Es a partir de éste que proclama que la economía estadounidense está en un auge económico no visto antes. Sin embargo La tasa de desempleo lleva 12 trimestres por debajo de la NAIRU, lo que nos indica que la holgura del mercado laboral se ha venido desvaneciendo.

Todo indica, en cambio, que la economía se apoya en el sector servicios para su débil crecimiento mientras las bolsas de valores continúan su expansión, más por efecto de las tasas de interés negativas que por su rentabilidad real.

La economía mundial: perspectivas económicas para 2020

Resumen:

El año 2019 ha sido uno de los más complicados en mucho tiempo para una serie de países visto desde varias aristas: crecimiento económico; cohesión social; integración internacional y crisis política. A partir de la crisis 2008–2009 hubo un crecimiento estable alto en Asia y un crecimiento ralentizado en Estados Unidos, Europa, América Latina y África que aparentemente han llegado a un limite

Un factor que se suma a la tendencia de desaceleración económica es la baja del comercio mundial, provocado por la guerra económica de EEUU contra China, el cual se ve reflejado en una disminución de los precios de las materias primas y el precio de los energéticos.

Se espera que la tendencia general de la economía mundial continúe su paso lento en la mayoría de las economías con el claro contraste de las economías asiáticas que seguirán creciendo tres veces más rápido que occidente.

Páginas