México: ¿Acaso es el Fracaso del Crecimiento Exportador?
|
Resumen: La discusión sobre el estado de la economía mexicana ha dejado de importar en las discusiones sobre política general dentro del país y no es tema de conferencias internacionales. Hay un acuerdo tácito entre, la academia, los distintos actores y sectores políticos que lo que interesa es mantener una tasa de inflación y un déficit fiscal en niveles “aceptables”. |
Las políticas climáticas en los tiempos de Trump
|
Resumen: A principios del año 2025 el presidente Donald Trump retiró a Estados Unidos, por segunda vez, del Acuerdo de París, firmó varias órdenes para promover los combustibles fósiles y dio término a las políticas climáticas en medio de incendios forestales y nevadas históricas en el sur de su nación. Lo anterior muestra un panorama aún más lúgubre para los (limitados) esfuerzos globales por combatir el cambio climático. |
Páginas
|
Fecha: Martes, Septiembre 2, 2025 - 13:28
Autor:
La IA está revolucionando los pagos digitales en Argentina, posicionando al QR como protagonista. El mercado global de QR, valuado en US$12.200M en 2024, crecerá a US$66.900M para 2034. Argentina procesa +100M de transacciones mensuales con billeteras digitales (crecimiento del 68% interanual en 2023). La IA mejora la seguridad (prevención de fraudes), personaliza experiencias y agiliza verificaciones. El BCRA regula para asegurar interoperabilidad. Persisten desafíos en tarifas, pero el futuro incluye pagos biométricos e interoperabilidad transfronteriza. Argentina se consolida como un hub fintech regional. Fuente: |
Fecha: Jueves, Agosto 28, 2025 - 15:22
Autor:
La UE acordó bajar aranceles agrícolas y pesqueros a EE.UU. para obtener menores recargos a la industria automotriz europea. El pacto fija un 15% general desde agosto 2025, con ahorros de 500 M€ en un mes para fabricantes. Washington dará acceso preferencial y reducirá aranceles en productos clave. Fuente: |
Páginas









