Fecha: Lunes, Noviembre 25, 2019 - 11:52
Autor:
Durante los dos últimos años, el conflicto entre EEUU y China ha dominado el debate económico y de los mercados financieros. En los últimos 17 meses, las dos economías más grandes del mundo se han visto envueltas en la guerra arancelaria más grave desde principios de la década de 1930. El mercado mundial está estrechamente entretejido como reflejo del crecimiento explosivo de las cadenas globales de valor en los últimos 25 años. Esto transformó la competencia mundial, alejado del paradigma específico de cada país, para convertirse en una competencia fragmentada entre plataformas de insumos, componentes, diseño y funciones de ensamblaje ampliamente distribuidas. Con o sin tregua comercial, ya ha comenzado un prolongado conflicto similar a la Guerra Fría entre EEUU y China. Esto debería preocupar a los EEUU que, a diferencia de China, carece de un marco estratégico a largo plazo. Fuente: |
Fecha: Lunes, Noviembre 25, 2019 - 11:08
China señaló el viernes 22 de noviembe que no tiene planes para abandonar su modelo económico dirigido por el gobierno o debilitar el papel de sus empresas estatales, un cambio que EEUU ha estipulado como una de sus demandas clave en las negociaciones de la guerra comercial en curso. Aunque el trato preferencial que China otorga a sus empresas estatales es una de las principales disputas entre Washington y Pekín, no es una cuestión que pueda resolverse en el acuerdo comercial provisional, o "fase uno", que ambas partes están intentando concluir antes de finales de año. El trato preferencial que China otorga a sus empresas estatales es una de las principales disputas entre Washington y Pekín. A pesar de los progresos realizados en un acuerdo provisional, los comentarios sugieren que será más difícil encontrar una solución a largo plazo para la guerra comercial entre EEUU y China. Fuente: |