Arabia Saudita permitirá a mujeres trabajar en farmacias
RIAD, ARABIA SAUDITA (03/FEB/2013)
RIAD, ARABIA SAUDITA (03/FEB/2013)
Los migrantes mexicanos tienen el salario más bajo de entre todas las comunidades de trabajadores de origen extranjero en Estados Unidos, situación que está relacionada con su bajo nivel de escolaridad respecto de otras nacionalidades, reveló un estudio elaborado por BBVA Bancomer, el principal intermediario financiero de remesas en el país.
La integración regional en UNASUR en estos tiempos está enfocada principalmente en los procesos electorales de Ecuador y Paraguay. En el primero, UNASUR junto con la OEA vigilarán el sufragio. La misión electoral de UNASUR concluyó recientemente la visita y anunció que presentará tres informes a lo largo del proceso.
Según un estudio presentado por la CEPAL en el marco de las actividades de la Cumbre de la CELAC, se señaló que las pymes pueden dinamizar las relaciones entre América Latina y la Unión Europea.
Por su parte, una delegación de la UNASUR siguió sus actividades de acompañamiento al proceso electoral ecuatoriano.
Durante el fin de semana se realizó la I Cumbre CELAC - UE en Chile, la cual reunió a la mayoría de mandatarios de América Latina y el Caribe y la Unión Europea. La Cumbre culminó con la Declaración de Santiago y diversos compromisos de cooperación y fortalecimiento de inversiones. Paraguay estuvo ausente de este evento, a pedido de Chile.
De manera paralela, otros organismos regionales se reunieron en Chile aprovechando la Cumbre.
ACUERDOS COMERCIALES POR BLOQUE ECONÓMICO:
América del Norte
América del Sur
Centroamérica y el Caribe
Comunidad Andina
América del Norte
América del Sur
Acuerdos Comerciales y Países que los Integran
Fuente: Elaboración Propia en base a datos de SICE (Sistema de Información Sobre Comercio Exterior) www.sice.oas.org
Durante la semana se difundieron análisis de los organismos multilaterales sobre el futuro latinoamericano. Naciones Unidas previó un moderado crecimiento para el 2013 y 2014, de 3,9% y 4,4% respectivamente. Por su parte, el Banco Mundial, menos optimista, estimó que la región crecerá sólo un 3,5% este año. Asimismo, la CEPAL señaló que la esperanza de vida al nacer de la población latinoamericana aumentará un 7,5%.