Análisis

Créanlo o no: La Enorme carga de la deuda federal no amenaza con provocar una crisis de deuda.

Jue, 04/29/2010 - 13:53 -- Anónimo (no verificado)

De acuerdo con los indicadores tradicionales de riesgo sobre una posible moratoria de la Deuda, Lorimer Wilson considera que por lo pronto no se ven probabilidades de un default de la deuda Norteamericana. Al igual que en los años ochenta cuando se incurrió en un alto déficit que finalmente con Bill Clinton incluso se convirtió en superavit, no existe nada por que preocuparse.

Leer

CEO de Goldman Sach y Consejo demandados por accionistas

Jue, 04/29/2010 - 12:45 -- Anónimo (no verificado)

Un grupo de accionistas de uno de los mayores bancos de inversión han decidido llevar a juicio al principal corporativo de Goldman Sach Lloyd Blankfein y  a todo su equipo por la falta de previsión de riesgos de activos financieros. Dicha demanda se lleva a cabo tan solo unos días después de que la Comisión de Activos del congreso lo demandara igualmente por las mismas razones. Leer

Palabras clave: 

Fondo Monetario en Naerobi (portugués)

Mié, 04/28/2010 - 12:50 -- Anónimo (no verificado)

Eugenio Gudin hace un análisis sobre las instituciones de Bretton Woods y la forma en que se distribuyeron los votos, ve los problemas del comercio intenacional y hace algunas consideraciones sobre la balanza de pagos y la inflación norteamericana.

Leer

Grecia y la cuarta etapa de la crisis

Mié, 04/28/2010 - 12:19 -- Anónimo (no verificado)

A partir de la Crisis Hipotecaria en Estados Unidos, el contagio financiero ha llegado a través de los bancos europeos y finalmente a todos los rincones del planeta por medio del comercio.

"La Gran Recesion" no ha pasado, y en 2010 veremos una etapa más de quiebras y crisis, esta  vez no son los bancos los que estan en peligro, sino los Estados nación y la integridad de la Union Europea.

Palabras clave: 

Mercados financieros internacionales en el 2009: ¿Tras la tempestad, la calma?

Mié, 04/21/2010 - 14:19 -- Anónimo (no verificado)

Si 2008 fue un año de pánico para todos los sectores financieros a nivel global, en 2009 la incertidumbre fue intermitente y no logró mitigarse al nivel requerido para restablecer la confianza de los inversionistas pues, aunque no pocos analistas y organismos internacionales consideraron superada la crisis, para otro grupo importante de expertos la recuperación es un mero espejismo.
Sin embargo, los hechos son concluyentes en relación a la persistencia de importantes problemas que afectan el desempeño de las economías

Los paises del BRIC como actores globales (inglés)

Mié, 04/21/2010 - 13:55 -- Anónimo (no verificado)

El presidente brasileño comparte sus consideraciones sobre el papel y las responsabilidades de los países emergentes más importantes en el sistema económico mundial reunidos en el Foro BRIC, planteando las estrategias y los retos que las relaciones internacionales plantean en la actualidad “[los países del BRIC] nos comprometemos a construir un enfoque común de forma diplomática y creativa con nuestros socios del BRIC para hacer frente a retos globales como la seguridad alimentaría y la producción de energía en el contexto del cambio climático.”

Páginas

Suscribirse a RSS: análisis