argentina
HOLDOUTS Y PRÓXIMO FALLO DE NUEVA YORK
El presente artículo analiza de forma clara y critica el caso de los llamados Holdouts (acreedores que no entraron en el Mega canje 2005-2010 de la deuda Argentina). El autor aborda algunas consideraciones que pueden resultar de interés para entender lo que realmente está en juego.
Integración eléctrica en América Latina: antecedentes, realidades y caminos por recorrer
A pesar del amplio consenso respecto de los enormes beneficios económicos, sociales y ecológicos que aportaría avanzar en la integración dentro del ámbito energético, y particularmente del sector eléctrico, los resultados obtenidos no están aun a la altura de las expectativas.
¿Cómo pueden Grecia y Argentina –las nuevas “colonias deudoras”– ser libres?
Buitres varios
Cuando Argentina renegoció su deuda, el 93% de los tenedores de bonos argentinos aceptaron el canje de la deuda; el 7% restante decidió ir a litigio. Ahora el juez Griesa concede el fallo a favor de este 7%, lo cual pone inmediatamente a Argentina en un default "técnico". Lo cual implica que las empresas argentinas que deseen un crédito exterior deberán pagar astronómicas tasas de interés.
Argentina volvió situarse entre los cuatro países con mayor inflación del mundo
En el informe económico semanal realizado por Banco Ciudad se destaca que, con la aceleración reciente, Argentina volvió situarse entre los cuatro países con mayor inflación del mundo. Sobre un total de 183 países, Argentina volverá a ubicarse en 2012 en lo más alto del ranking de inflación global, situándose sólo por debajo de Sudán, Sudán del Sur y Bielorrusia y superando a países como Malaui (23%), Etiopía (17%), Burundi (15%) o Yemen (14%).
Asia impulsará las exportaciones en América Latina
Según el estudio la demanda de bienes en Asia, y particularmente en India, impulsará en las próximas décadas el crecimiento de las exportaciones de Argentina, Brasil y México. India requerirá cada vez más bienes debido al alza de la demanda de sus consumidores, una clase media en expansión y la inversión en infraestructura que convertirán el país en un mayor socio comercial de Latinoamérica. En consecuencia, HSBC proyecta que India será el quinto mercado para las exportaciones de México y el tercero de Brasil para 2030, desplazando a Alemania y Argentina, respectivamente.
Revista de la regulación. Capitalismo, instituciones, poderes: El capitalismo en América Latina. De la economía a la política.
Crisis,endeudamiento y alternativas
Disertación de Joseph Stiglitz (premio Nobel de Economía 2001) sobre "Crisis, endeudamiento y alternativas" en su más reciente visita a Buenos Aires, Argentina el pasado lunes 13 de agosto.
Ver video da clíck aquí
Argentina: Contrasentidos del neodesarrollismo
La crisis global tiene impactos diferenciados a nivel regional, en función de la posición y el grado de inserción económica y financiera de cada país en el contexto internacional. La situación económica de América Latina no es comparable con la de Europa o Estados Unidos, pues presentan contextos muy disímiles entre sí. Para el caso argentino, es necesario analizar el impacto contradictorio de la crisis mundial y las grietas internas que presenta el modelo actual de desarrollo y crecimiento.