Informe sobre la Estabilidad Financiera Mundial (Octubre, 2014)
De acuerdo con el Informe de Estabilidad Financiera Mundial publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), los bancos han continuado tomando riesgos crecientes después de la crisis financiera internacional de 2008.
Según Gastón Gelós, Jefe de la División de Estabilidad Financiera Mundial del FMI, las recientes reformas en la arquitectura internacional han mejorado de forma significativa la gestión de riesgos en los bancos, sin embargo, es necesario profundizar las reformas de modo que la remuneración de los ejecutivos sea más susceptible al riesgo de incumplimiento y dependa en mayor medida de los resultados a largo plazo.
De esta manera, se recomiendan cuatro políticas que puedan ayudar a limitar el riesgo de las entidades bancarias: 1) Los bancos deben alinear mejor la remuneración con el riesgo; 2) La remuneración adicional se podría diferir en el tiempo e incluir en los contratos mecanismos de recuperación; 3) Los directorios de los bancos deben ser independientes de la gestión del banco; 4) La función de los organismos de supervisión financiera es asegurar que los directorios lleven a cabo una supervisión eficaz de los riesgos que asumen los bancos.









