arquitectura financiera internacional

Al borde de “un abismo de credibilidad"

Vie, 02/01/2013 - 16:55 -- luisdavid

En 2010 se presentó un plan de reforma al FMI que recodificaría la estructura de poder del organismo, posicionando al grupo de los BRIC dentro del top ten de accionistas del fondo. Esta reforma tenía inicialmente su consumación para enero de este año, pero fue aplazada para enero de 2014, en mayor medida, por el bloque europeo.

De llevarse a cabo esta reestructuración, China sería el tercer mayor contribuyente al fondo, sólo por debajo de E.U.A. y Japón; se excluirían a Canadá y Arabia Saudita del top ten para permitir la entrada a Brasil e India.

Shadow Banking: Economics and Policy

Mié, 12/05/2012 - 17:39 -- luisdavid

Es cierto que la Banca en la Sombra no está regulada por el Financial Stability Board (FSB) y jugó un papel de importancia en el nacimiento de la crisis financiera mundial. Pero a la par también funge roles importantes, que no poseen los bancos tradicionales, como intermediario financiero. Dado su continuo crecimiento y dichas funciones, puede ser un eslabón importante para la economía.

Buitres varios

Lun, 11/26/2012 - 17:10 -- luisdavid

Cuando Argentina renegoció su deuda, el 93% de los tenedores de bonos argentinos aceptaron el canje de la deuda; el 7% restante decidió ir a litigio. Ahora el juez Griesa concede el fallo a favor de este 7%, lo cual pone inmediatamente a Argentina en un default "técnico". Lo cual implica que las empresas argentinas que deseen un crédito exterior deberán pagar astronómicas tasas de interés.

Should Banks Be Allowed in Commodity Futures Trading?

Mié, 11/07/2012 - 15:08 -- luisdavid

Las políticas bancarias en India siguen siendo, en algunos aspectos, bastante conservadoras. Por ejemplo, los bancos Indios no están autorizados para comerciar commodities, ni directa ni indirectamente materias primas, pero sí pueden comerciar instrumentos financieros (acciones, bonos, divisas, etc.) que contengan operaciones de futuros de los mismos.

Páginas

Suscribirse a RSS - arquitectura financiera internacional