Notas sobre América Latina
Fecha:
Autor:
La Reserva Federal se mantiene paciente. El banco central de Estados Unidos decidió dejar de nuevo los tipos de interés estables entre el 2,25% y el 2,5% al tiempo que avanza con el plan anunciado en la pasada reunión para suspender la reducción del balance en septiembre. La estrategia preventiva de la paciencia se enfrenta, en todo caso, a retos económicos y políticos. Los miedos que dominaron en Wall Street a final de 2018 demostraron ser exagerados, las condiciones financieras mejoraron y se espera que el crecimiento se refuerce en el segundo trimestre. El presidente de la Fed aprovechó para dejar claro que los miembros del banco central se concentran exlusivamente en el análisis de los indicadores económicos y los riesgos potenciales para definir la política que se considera es apropiada en cada momento. Palabras clave: |
Fecha:
Autor:
El Banco Mundial ha promovido con éxito su estrategia de ' Maximización de la financiación para el desarrollo ' (MFD) al adoptar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, avalados internacionalmente en septiembre de 2015. Como la agenda del MFD privilegia a los inversores extranjeros y las entradas de cartera, los bancos multilaterales de desarrollo deben estar obligados a mostrar claramente cómo se beneficiarán los países en desarrollo. Las agencias de interés público, las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación deben ayudar a los gobiernos a monitorear de cerca los costos de oportunidad y hacer que el público sea plenamente consciente de los riesgos involucrados. Palabras clave: |
Fecha:
Autor:
El tema de la propiedad pública o privada es distinta de la cuestión de la competencia o las fuerzas del mercado. A pesar de la afirmación engañosa de que la privatización promueve la competencia, es la política de competencia realmente quien la incentiva. El desafío es garantizar que el sector público esté mejor administrado. Una mayor rendición de cuentas públicas y un sector público más transparente pueden ayudar a garantizar una mayor eficiencia en el logro del interés público y nacional, al tiempo que limitan el desperdicio y los préstamos del sector público. Los acuerdos internacionales de comercio e inversión están erosionando los derechos de los gobiernos para perseguir la contratación pública. Con un gobierno competente y un servicio civil incorruptible, y consultores competentes y responsables que realizan un buen trabajo, la contratación pública eficiente generalmente ha demostrado ser mucho más rentable que las asociaciones públioc-privadas. Palabras clave: |