Notas sobre América Latina

Fecha:

En el contexto de la guerra comercial de China y los Estados Unidos, Huawei acaba de firmar un acuerdo para desarrollar e implementar la red 5G de MTS, el mayor operador de telefonía móvil en Rusia.

El acuerdo entre Huawei y MTS contempla que el fabricante chino se encargará del desarrollo e implementación de toda la infraestructura de redes 5G, así como el lanzamiento de una red piloto de quinta generación durante 2019 y 2020.

Aún no se sabe cuál será el destino de Huawei ahora que entre en vigor el bloqueo impuesto por Estados Unidos, pero al menos todo parece indicar que China y Rusia han encontrado la forma de hacer equipo ante los problemas que ahora mismo tienen con Estados Unidos.

Palabras clave:
Fecha:
Autor:

El Fondo Monetario Internacional ha pedido que se ponga fin rápidamente a la profundización de la guerra comercial entre los Estados Unidos y China después de calcular que los aranceles de “precio por ojo” costarán $455 mil millones (£ 357,5 mil millones) en producción perdida el próximo año, más que el tamaño de la economía sudafricana.

Donald Trump ha ignorado hasta ahora las advertencias del FMI y otras organizaciones internacionales sobre el impacto de sus medidas comerciales y la semana pasada ha  amenazado con actuar contra México a menos que su gobierno detenga el flujo de personas hacia los Estados Unidos. 

El riesgo es que las tarifas más recientes entre Estados Unidos y China podrían reducir aún más la inversión, la productividad y el crecimiento. Los aranceles estadounidenses que se acaba de proponer sobre México también son motivo de preocupación.

Palabras clave:
Fecha:

En las últimas décadas, el alcance, el tamaño, la concentración, el poder e incluso el propósito y el papel de las finanzas han cambiado tan significativamente que se acuñó un nuevo término, la financiarización, para nombrar este fenómeno.

El crecimiento de la banca en la sombra, en referencia a actividades similares a la banca tradicional emprendidas por instituciones financieras no bancarias que no están reguladas como bancos, es una fuente creciente y significativa de crédito y representa gran parte del crecimiento de las finanzas.

Los recientes cambios tecnológicos, ideológicos, institucionales y políticos han transformado drásticamente las finanzas, permitiéndoles penetrar y dominar todas las esferas de la vida, de modo que la financiarización es el nuevo avatar.

Palabras clave:

Páginas

Suscribirse a Front page feed