Notas sobre América Latina
Fecha:
Autor:
Entrevista realizada por UNAM Global TV, el 21 de agosto de 2019, al Observatorio Económico Latinoamericanos, sobre la recesión económica global y sus impactos financieros.
Palabras clave: |
Fecha:
Autor:
Naciones Unidas apuntó que en América Latina no basta con combatir la desigualdad y mejorar la productividad; ahora el cuidado del medio ambiente es importante para las agendas de los gobiernos. “El gran impulso ambiental”, como lo llama la CEPAL, es un plan que pretende fomentar las inversiones verdes del sector privado, mejorar la eficiencia energética de las empresas y sustituir progresivamente a los hidrocarburos por renovables. Se busca asesorar a los Gobiernos para que adopten un paquete integral de medidas para descarbonizarse es otra de las patas del gran impulso ambiental. Así como favorecer la coordinación entre países para que los nuevos negocios verdes generen empleo dentro de la región. Palabras clave: |
Fecha:
Autor:
La Administración del presidente Trump retiró de la lista publicada el 1° de agosto los aranceles a los teléfonos móviles y ordenadores portátiles chinos, los cuales suponen más de 80 mil millones de dólares en importaciones. La bolsa registró una subida tras el aplazamiento, provocada por las acciones de compañías detallistas y fabricantes de componentes tecnológicos. Los aranceles impuestos a productos chinos afectan la inflación en EEUU, la cual registró el mayor aumento bimensual (entre junio y julio) del índice de precios desde 2006. Palabras clave: |