Notas sobre América Latina

Fecha:

The second estimate of GDP released by the Bureau of Economic Analysis show a decrease at an annual rate 1.5 percent in the first quarter of 2022, worst than released last month.

The drop was due to a drcreased in exports, government spending and an increase in imports. Within exports, were widespread decreased in nondurable goods. The decreased in government spending reflected a reduced in defense spending on intermediate goods and services. And the increased in imports was led by increases in durable goods.

In general, in the first quarter of 2022, an increase of COVID-19 cases still restricted opperations and activities production in some parts inside and outside of the country.

Fecha:
Autor:

El gobierno de Venezuela confirmó que Estados Unidos autorizo que empresas petroleras estadounidenses y europeas reanuden operaciones en el país caribeño. Esto puede ser un indicio para el levantamiento de las medidas impuestas al país por parte del gobierno estadounidense.

Durante el mandato de Barack Obama se emitió una declaración de emergencia que representaba Venezuela para el país del norte, amenazando la seguridad nacional y la política exterior. Las restricciones se intensificaron durante el mandato de Donal Trump, impidiendo comerciar con la empresa estatal Petróleos de Venezuela.

Este alivio de las sanciones esta encaminado a reanudar las negociaciones con la oposición y se ve impulsado por el súbito incremento de los hidrocarburos derivado de la crisis entre Rusia y Ucrania.

Fecha:
Autor:

El conflicto Rusia-Ucrania y las sanciones derivadas de la coyuntura ha hecho que los precios el precio de las materias primas alimenten la escalada de la inflación en América Latina, teniendo impacto en la producción y la seguridad alimentaria de la región.

América Latina es una región exportadora de alimentos a nivel mundial, pero los fertilizantes usados como insumos son, en parte, importados desde Rusia. Rusia Provee aproximadamente el 15% de fertilizantes en el mundo, del cual algunos mercados latinoamericanos obtienen mas del 80% para su producción.

El precio de los fertilizantes en el mercado internacional ha incrementado un 89% debido a las sanciones impuestas a Rusia y las dificultades económicas de Ucrania, participantes estratégicos en el mercado de materias primas.

Páginas

Suscribirse a Front page feed