Fecha: Miércoles, Octubre 30, 2024 - 00:15
Autor:

La minera Peñoles, líder mundial en producción de plata, reportó sólidos resultados financieros en el tercer trimestre gracias al aumento en los precios de los metales, especialmente la plata, que subió 14.7% respecto al mismo periodo del año anterior.

El oro aumentó 28.3%, el zinc 14.4% y el cobre 10.2%, mientras que el plomo disminuyó 5.8%. Factores como la reducción de tasas de la Reserva Federal y estímulos económicos de China impulsaron estos metales. Las ventas de Peñoles crecieron 14.9%, alcanzando 1,732.2 millones de dólares, con una utilidad de operación de 349.8 millones. Además, la empresa se benefició de menores costos de ventas y producción, sumado a la depreciación del peso frente al dólar.

Fuente:
Fecha: Martes, Octubre 29, 2024 - 13:33
Autor:

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) volverán a ser empresas públicas del Estado tras la reforma de Claudia Sheinbaum en la materia.

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

El futuro de la política fiscal para América Latina (II)

Resumen:

En este artículo revisaremos los recientes eventos relacionados con la cumbre fiscal en América Latina. Aunque el aumento de los tipos de interés de los bancos centrales está reduciendo el espacio fiscal de muchos países de la región, y los niveles de deuda pública bruta han aumentado, todavía se encuentran lejos de los países del G-7. Lo que resulta más preocupante, en cambio, es la dependencia de estos países en los ingresos derivados de fuentes de energía no renovables.

El revés de las exportaciones agroalimentarias sudamericanas

Resumen:

De acuerdo con la CEPAL, hubo un incremento significativo en el valor de las exportaciones de América Latina y el Caribe, mismo que superó las proyecciones realizadas a finales de 2021. Este aumento estuvo ayudado por la depreciación de algunas monedas en países como Argentina, Chile y Colombia que estimularon las exportaciones.

Páginas