Fecha: Miércoles, Enero 25, 2023 - 10:04

According to the Inter-American Development Bank, Latin America is an easy target for cyber-attacks because the region has no cyber infrastructure to resist or prevent them. It is in this context that some 20 Indian information technology (IT) companies employ more than 40,000 people in Latin America. These companies are driving the digitization of the region, using machine learning and artificial intelligence to take the region to Industry 4.0.

India's brand in Latin America is through 'sophisticated' investments in the services and manufacturing sector, stimulating value-added sectors (a contrast to China's investments in raw materials). One Indian auto parts company alone, the Samvardhana Motherson Group, has 27 manufacturing plants in Latin America employing 25,000 people. The bottom line? Indian investment creates far more jobs on average.

The India-Brazil relationship is probably the most important in the India-Latin America branch of relations, and the foreign minister's visit consolidated the various interests in bilateral ties, including the expansion of the India-Mercosur partial scope agreement. In Paraguay, the foreign minister inaugurated the new Indian embassy in Asuncion - India's fifteenth embassy in Latin America and the Caribbean.

Fuente:
Fecha: Miércoles, Enero 25, 2023 - 01:03
Autor:

De los 3,300 millones de dólares que Tayikistán debía a los acreedores internacionales a principios de 2022, el 60 % (1.980 millones de dólares) se debe al Export-Import Bank of China, administrado por el estado, más conocido como Eximbank. Los enormes pasivos de Sri Lanka ante China han sido noticia internacional en los últimos meses y, sin embargo, lo que ese país le debe a Beijing representa solo el 10% de su deuda externa.

La deuda china generalmente se ha extendido con el propósito de construir o reacondicionar infraestructura de transporte o proyectos de energía. La mayoría de las veces, el trabajo lo implementan las propias empresas chinas.

Sin embargo, a corto plazo, la carga de la deuda está obligando a Tayikistán a regalar la plata familiar, o el oro familiar, para ser más exactos. En 2016, la empresa TBEA, con sede en Xinjiang, dio los últimos toques a una planta de energía de 400 megavatios en Dushanbe conocida como TETs-2. El gobierno de Tayikistán, para pagar esa deuda, otorgó a TBEA la concesión para desarrollar dos minas de oro. La decisión fue aprobada por el parlamento.

Fuente:

Páginas

Análisis del OBELA         /          ( english version )

El panorama energético en confinamiento

Resumen:

Las perspectivas energéticas se complican por la caída en la demanda durante el confinamiento, en especial para las energías fósiles; sin embargo, la importancia del petróleo sigue siendo crucial. China es el actor central tanto para la industria petrolera mundial y el principal actor en cuanto a fuentes de energía limpia.

Economías como Colombia, Venezuela, Ecuador y Bolivia dependen fuertemente de la exportación de petróleo y gas; mientras México y Brasil dependen por sus ingresos fiscales a partir de las petroleras Pemex y Petrobras.

El panorama muestra una disputa entre energías sucias y limpias en una coyuntura tanto de cambio energético, como de crisis en la demanda energética La crisis por la pandemia puede significar un impulso a la transición hacia energías más limpias bajo el liderazgo de China.

Oro: entre el miedo al dólar y la especulación

Resumen:

Los precios record del oro a partir del año 2019 expresan la vulnerabilidad del sistema monetario internacional derivada de la guerra comercial EEUU-China y recientemente del impacto del COVID-19 en la economía global.

Si el precio del oro está vinculado a los movimientos en los mercados financieros internacionales y a la política monetaria expansiva del banco central de EEUU: ¿El actual precio de oro expresa especulación? ¿Hay expectativas de crisis que surgen del shock pandémico?

El actual precio de oro expresa el valor de refugio ante una situación de incertidumbre, canalizado por los inversionistas a través de dos grandes fondos. Las expectativas de crisis ya estaban en el año 2019 cuando el precio comenzó a subir como reflejo de la guerra comercial y de la caída del crecimiento el PIB americano.

Páginas