“S&P advierte que aranceles de Trump podrían ocasionar una recesión en México”

Vie, 01/31/2025 - 23:40 -- cmadrid

La inminente aplicación de tarifas por parte de EEUU a las exportaciones de México llevaría a México a una recesión, de acuerdo con un análisis económico publicado este 31 de enero por Standard & Poor's (S&P) Market Intelligence, área de investigación de la calificadora de riesgo crediticio.


"La implementación de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas empujaría a la economía mexicana a una recesión. Se espera que el principal contribuyente a esta desaceleración sean las exportaciones reales de bienes y servicios, que se prevé que disminuyan en 2025", indica el análisis de la firma financiera con sede en Nueva York.
En el análisis titulado "¿Cómo podrían afectar los aranceles estadounidenses el panorama económico de México?", señala que uno de los segmentos de la economía mexicana que se verán más afectado será el exportador, en específico su capacidad para generar empleos.


El presidente estadounidense Donald Trump manifestó este 31 de enero que no había nada que China, Canadá y México puedan hacer para evitar que Washington imponga mayores aranceles a partir de este 1 de febrero.


"No, no en este momento. No es una herramienta de negociación", respondió el jefe de Estado a periodistas en el Salón Oval de la Casa Blanca cuando le preguntaron si Canadá, México y China pueden hacer algo para evitar la implementación de aranceles.


De esta manera y tal como amenazó desde hace semanas, EEUU impondrá a partir de este 1 de febrero aranceles del 25% a productos de México y Canadá, así como de 10% a China. 
Los sectores industriales en México afrontan un riesgo de producción mucho mayor que los de Canadá, añade además el análisis.
Las exportaciones son el principal motor de la economía de México: el 84% de las exportaciones de manufacturas fueron destinadas al mercado de EEUU, según cifras oficiales.
 

Tema de investigación: 
Integración y comercio