Análisis

Nueva alza de precios en las materias primas

Lun, 08/23/2021 - 19:57 -- anegrete

Con el inicio la pandemia de COVID19 y las aplicación de las primeras medidas de aislamiento social y el cierre de actividades económicas no esenciales, el mercado financiero colapsó y el mercado de materias primas comenzó un nuevo ciclo de contracción de precios.

La recuperación de los precios de la materias primas ha tenido dos momentos. El primero estuvo marcado por las fuertes inyecciones de liquidez a los mercados y las bajas en las tasas de interés. El segundo momento se presentó cuando la tendencia de alza se extendió más allá de la recuperación de los niveles previos durante todo lo que va del 2021.

El efecto de la subida de precios en las materias primas ha sido una combinación de múltiples factores. Su comportamiento, aunque se presente como una tendencia de corto plazo, podrá inducir procesos inflacionarios en el largo plazo.

Resumen sobre la evolución de la Economía Mundial (PRIMER SEMESTRE 2021)

Vie, 08/20/2021 - 18:57 -- cdeleon

1. Ramón Pichs Madruga / Apuntes sobre el entorno socioeconómico y ambiental global en tiempos de pandemia.

2. Faustino Cobarrubia Gómez / La economía de Estados Unidos ante el dilema de la inflación.

3. Jourdy James Heredia / Unión Europea: Situación económica y social

4. Wilfredo Abraham Pérez Abreu y Gladys C. Hernandez Pedraza / Evolución socioeconómica de Japón.

La desaparición de Bretton Woods 1971 - 2021

Mar, 08/17/2021 - 14:51 -- anegrete

La Review of Political Economy (ROPE) realizó el seminario web sobre "La desaparición de Bretton Woods 1971 - 2021", con la participación de Lila Costabile como moderadora y Barry Eichengreen y Matías Vernengo como presentedares

Autor: 

La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2021

Mar, 08/17/2021 - 11:00 -- cdeleon

Este informe anual de la CEPAL examina la evolución mundial y regional de la Inversión Extranjera Directa (IED) y plantea recomendaciones para que estos flujos contribuyan a los procesos de desarrollo productivo de la región.

Autor: 

The global minimum tax rate

Vie, 08/13/2021 - 14:39 -- cdeleon

In July 2021, the OECD and G20 countries presented the "Declaration on a two-pillar solution to address the fiscal challenges arising from the digitalization of the economy" that aims to alleviate the fiscal pressures arising from the covid-19 crisis and adapt to the digitalization of the economy. The structure of the tax reform will be based on two pillars.

Pillar one seeks to develop profit tax rules for companies that are highly digitized and conduct operations around the world. While, Pillar two continues BEPS taxation efforts with the introduction of a global minimum tax regime.

The implementation of these rules will help to improve economic recovery in countries that face difficulties in their tax collection, such as Latin American countries.

Tasa impositiva mínima global

Vie, 08/13/2021 - 14:35 -- cdeleon

En julio de 2021, los países de la OCDE y el G20 presentaron la “Declaración sobre una solución basada en dos pilares para afrontar los retos fiscales derivados de la digitalización de la economía” que pretende aliviar las presiones fiscales derivadas de la crisis por el covid-19 y adaptarse a la digitalización de la economía. La estructura de la reforma fiscal se basará en dos pilares.

El Pilar uno busca desarrollar normas de impuestos sobre los beneficios para las empresas que están altamente digitalizadas y realizan operaciones alrededor del mundo. Mientras que, con el Pilar dos se continua con los esfuerzos de fiscalización de los BEPS con la introducción de un régimen fiscal mínimo global.

La implementación de estas reglas ayudará a una mejor recuperación económica en los países que enfrentan dificultades en su recaudación, como son los latinoamericanos.

Climate Change 2021:The Physical Science Basis (Summary for Policymakers)

Mar, 08/10/2021 - 12:14 -- anegrete

La contribución del Grupo de Trabajo I al Sexto Informe de Evaluación aborda la comprensión física más actualizada del sistema climático y del cambio climático, reuniendo los últimos avances de la ciencia del clima y combinando múltiples líneas de evidencia procedentes del paleoclima, las observaciones, la comprensión de los procesos y las simulaciones climáticas globales y regionales.

El Resumen para Responsables de Políticas (SPM) proporciona un resumen de alto nivel sobre la comprensión del estado actual del clima, incluyendo cómo está cambiando y el papel de la influencia humana, y el estado de los conocimientos sobre los posibles futuros climáticos, la información climática relevante para las regiones y sectores, y la limitación del cambio climático inducido por el hombre.

Autor: 

La guerra de EE.UU. en contra de la tecnología 5G China

Vie, 08/06/2021 - 14:33 -- anegrete

Pese al cambio de gobierno en EE.UU., la política y acciones emprendidas respecto a la contención tecnológica china se mantienen intactas, se continúa con la presión internacional para evitar que las compañías chinas instalen sus tecnologías de transición digital.

La guerra tecnológica y los temores estadounidenses han tenido un impacto marginal en la relaciones del gigante asiático con América Latina. Algunos países se han sometido a las presiones de Washington contra el uso de la 5G, pero la mayoria continúa en negociaciones para su puesta en marcha.

Los retos que América Latina debe remontar para poner en funcionamiento esta tecnología se refieren a la falta de infraestructura y el tamaño de la inversión.

The US war on chinese 5G technology

Vie, 08/06/2021 - 14:33 -- anegrete

Despite the change of government in the U.S., the policy and actions taken with respect to Chinese technological containment remain intact, and international pressure continues to prevent Chinese companies from installing their digital transition technology.

The technology war and U.S. fears have had a marginal impact on the Asian giant's relations with Latin America. Some countries have bowed to Washington's pressure against the use of 5G, but most continue to negotiate its implementation.

The challenges that Latin America must overcome to put this technology into operation relate to the lack of infrastructure and the size of the investment.

En medio de la crisis del COVID-19, América Latina y el Caribe recibió en 2020 el monto más bajo de inversión extranjera directa de la última década

Vie, 08/06/2021 - 12:22 -- anegrete

En un nuevo informe, la CEPAL llama a los países de la región a canalizar los flujos de IED -que en 2021 permanecerían estables- hacia actividades generadoras de mayor productividad, innovación y tecnología.

En un contexto de grave crisis sanitaria, económica y social generada por la pandemia del COVID-19, América Latina y el Caribe recibió 105,480 millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa en 2020, 34.7% menos que en 2019, 51% menos que el récord histórico alcanzado en 2012 y el monto más bajo desde 2010, informó la CEPAL.

Autor: 

Páginas

Suscribirse a RSS: análisis