Notas sobre América Latina

Fecha:
Autor:

El 20 de agosto, Taiwán rompió relaciones diplomáticas con El Salvador alegando que el país centroamericano está cambiando su lealtad a China.

La medida deja a Taiwán con sólo 17 aliados diplomáticos en todo el mundo. Beijing reclama soberanía sobre la isla autodeterminada desde 1949 y continúa en sus intentos de aislarlo en el escenario internacional.

El Salvador se integra ahora a la mayoría de países del mundo al decidir reconocer y comprometerse a acatar el principio de una sola China, y establecer lazos diplomáticos.

Fecha:

Hasta el inicio de la crisis en Nicaragua, Daniel Ortega tenía excelentes relaciones con EEUU. Su gobierno ha recibido ayuda económica de los EEUU e incluso algo de asistencia militar. Ha cooperado con Washington en la "guerra de las drogas" y en sus políticas de inmigración

Actualmente, en Nicaragua existe una estrategia de "aterrizaje suave" que no empuja a Ortega demasiado rápido para que la situación no salga de control.

El principal interés de Washington, frente a la actual crisis, no es deshacerse de Ortega, sino preservar los intereses del capital transnacional en el país y la hegemonía del capital sobre cualquier proyecto político posterior al actual mandatario.

Palabras clave:
Fecha:

James Mattis, secretario de Defensa y jefe del Pentágono, también conocido como “perro rabioso” por su trayectoria durante la invasión a Irak en 2003, realizó una gira en Sudamérica. Esto con el propósito de fortalecer los vínculos de defensa con Brasil, Argentina, Chile y Colombia.

Su visita gira en torno a la reafirmación de la Estrategia de Defensa Nacional 2018, dentro del marco del “Año de las Américas” de la Casa Blanca. Además de la continua lucha contra las drogas y el terrorismo, esta gira destaca el desafío de EEUU ante la mayor presencia de China, Rusia e Irán en la región.

La reunión de Mattis con los representantes de las naciones de Sudamérica, busca intercambios de carácter estratégicos en comunicación, cooperación bilateral y ejercicios militares, entre otros. Destaca el caso de Brasil, en el que se trataron temas relacionados con la base Aeroespacial existente en el país.

Páginas

Suscribirse a Front page feed