Notas sobre América Latina

Fecha:

Ante la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a México, el académico Javier Oliva Posada advierte sobre la necesidad de esperar para conocer los productos afectados. Señala que la medida podría estar relacionada con el tema del fentanilo y la migración, y que México cuenta con recursos para enfrentar un conflicto arancelario. Sin embargo, las acciones a tomar dependerán de los productos específicos gravados. La imposición de aranceles podría afectar las remesas enviadas desde Estados Unidos, impactando principalmente a estados como Guanajuato, Michoacán y Jalisco, que dependen en gran medida de estos ingresos.

Fecha:
Autor:

Standard & Poor's (S&P) advierte que los aranceles del 25% de EE.UU. a las exportaciones mexicanas podrían llevar a México a una recesión en 2025, afectando principalmente al sector exportador y el empleo. Trump confirmó que no hay negociación posible y los aranceles entrarán en vigor el 1 de febrero.

Fecha:
Autor:

La variabilidad del clima y los eventos climáticos extremos reducen la productividad agrícola, lo cual pone a la región en riesgo de aumento del hambre y la malnutrición en la región. En América Latina y el Caribe, uno de cada diez niños y niñas menores de cinco años vive con desnutrición crónica. Además, el hambre afectó a 41 millones de personas en la región durante 2023. 

Páginas

Suscribirse a Front page feed