Notas sobre América Latina

Fecha:
Autor:

En su Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2019, la CEPAL indica que la desaceleración en la demanda interna se acompaña por una baja demanda agregada externa y mercados financieros internacionales más frágiles.

En 2019 la región crezca apenas 0,1% en promedio, mientras que las proyecciones de crecimiento para 2020 se mantendrán bajas, en torno al 1,3% para la región en su conjunto. <En consecuencia, el período 2014-2020 sería el de menor crecimiento para las economías de América Latina y el Caribe en las últimas siete décadas.

Según el informe 23 de 33 países de América Latina y el Caribe (18 de 20 en América Latina) presentarán una desaceleración de su crecimiento durante 2019, mientras que 14 naciones anotarán una expansión de 1% o menos al finalizar el año.

 

Fecha:
Autor:

China señaló el viernes 22 de noviembe que no tiene planes para abandonar su modelo económico dirigido por el gobierno o debilitar el papel de sus empresas estatales, un cambio que EEUU ha estipulado como una de sus demandas clave en las negociaciones de la guerra comercial en curso.

Aunque el trato preferencial que China otorga a sus empresas estatales es una de las principales disputas entre Washington y Pekín, no es una cuestión que pueda resolverse en el acuerdo comercial provisional, o "fase uno", que ambas partes están intentando concluir antes de finales de año.

El trato preferencial que China otorga a sus empresas estatales es una de las principales disputas entre Washington y Pekín. A pesar de los progresos realizados en un acuerdo provisional, los comentarios sugieren que será más difícil encontrar una solución a largo plazo para la guerra comercial entre EEUU y China.

Palabras clave:
Fecha:

China y Estados Unidos han llegado a un acuerdo preliminar, tras dos semanas de negociaciones de sus equipos, para retirar por fases algunos de los aranceles que se han impuesto mutuamente en la guerra comercial que vienen librando en los últimos 18 meses.

El anuncio lo ha realizado este jueves el Ministerio de Comercio en Pekín y horas después ha sido confirmado por un alto cargo de la Administración de EE UU, aunque precisan que no hay una decisión.

El propio presidente Donald Trump ya había anunciado su intención de firmar un acuerdo con su homólogo chino durante la cumbre de la APEC en Chile, que se iba a celebrar los próximos días 16 y 17 en Santiago y que ha sido cancelada por el Gobierno de Sebastián Piñera debido a las protestas multitudinarias en su país.

Palabras clave:

Páginas

Suscribirse a Front page feed