Notas sobre América Latina

Fecha:
Autor:

El Fondo Monetario Internacional anunció que la ralentización económica mundial continuará este año con un crecimiento global del 3%, el más bajo desde la crisis de la década pasada, también conocida como Gran Recesión.

Estas previsiones podrían reducirse aún más si la escalada proteccionista de EEUU con China y Europa continúa, o si el Brexit acaba resolviéndose sin acuerdo. Otra preocupación del FMI es el retroceso que en muchos países del mundo ha sufrido el sector industrial este año.

Para EEUU el FMI rebajó dos décimas su previsión de crecimiento para 2019 a 2,4% este año y 2,1% el próximo. Las trabas comerciales son la primera causa del enfriamiento de la economía global.

Fecha:

La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha dado este viernes un paso más. Pekín ha anunciado la imposición de nuevos aranceles, que pasarán del 5% al 10%, sobre importaciones de EE UU —valoradas en 75.000 millones de dólares (67.700 millones de euros)—.

Las nuevas tasas, la respuesta de Pekín a la decisión de Washington de aumentar sus aranceles sobre 300.000 millones de dólares de productos chinos, entrarán en vigor en dos tramos, el 1 de septiembre y el 15 de diciembre. Son las mismas fechas en las que está previsto que se pongan en marcha las penalizaciones estadounidenses.

La decisión arancelaria china, anunciada justo antes del comienzo del fin de semana en Pekín, causó de inmediato una bajada en las bolsas estadounidenses. Poco después de su apertura, el índice Dow Jones retrocedía un 0,46%, mientras que el tecnológico Nasdaq perdía un 0,60%.

Palabras clave:
Fecha:

China ha respondido a EE UU. Este Gobierno elevará los aranceles de un 10 al 25% a 5.140 productos estadounidenses por valor de 60.000 millones de dólares. El aumento arancelario chino entrará en vigor el 1 de junio, aproximadamente la misma fecha en que comenzará a aplicarse el estadounidense.

La medida se produce como represalia por que Washington haya elevado desde el viernes del 10 al 25% su gravamen a productos del país asiático por un valor total de 200.000 millones de dólares.

Tras la imposición de nuevos aranceles estadounidenses el viernes, la ronda de conversaciones entre EE UU y China, la número once, concluyó en Washington sin fecha para una próxima reunión.

Palabras clave:

Páginas

Suscribirse a Front page feed