Notas sobre América Latina
Título: La triple crisis del capitalismo
Fecha:
Autor:
El capitalismo enfrenta al menos tres grandes crisis. Una crisis sanitaria inducida por la pandemia, una crisis económica y crisis climática. Esta triple crisis ha revelado varios problemas en el modelo de capitalismo actual, que deben resolverse íntegramente mientras al mismo tiempo enfrentamos la emergencia sanitaria inmediata. Ahora que los gobiernos están en pie de guerra, tenemos una oportunidad de arreglar el sistema. Tenemos que evitar los errores de la era post‑2008, cuando los programas de rescate permitieron a las corporaciones aumentar todavía más sus ganancias al terminar la crisis, pero no sentaron las bases para una recuperación sólida e inclusiva. |
Fecha:
Autor:
El crecimiento de la economía mundial se detuvo desde 2018. EEUU busca vencer a China en los campos donde ya no lidera, donde es perdedor. Tiene un problema de productividad y de falta de capacidad, lo cual no se resuelve con una guerra comercial. China lidera la producción de autos eléctricos, por encima de Europa y Japón. EEUU apuesta por el petróleo, y no vende productos de alta tecnología, sino gasolinas refinadas, productos agrícolas, autos de gasolina. Europa no crece, particularmente debido al estancamiento de Alemania, ya que China dejó de importar sus autos, lo que complica su situación. México no crece por la implementación de una política de austeridad que disminuye la inversión pública. Palabras clave: |
Título: Stock Market Bubble Threat
Fecha:
Autor:
EEUU sostiene una burbuja bursátil que, si la historia sirve de guía, es probable que reviente. La inversión de las empresas estadounidenses ha disminuido y su participación en PIB ha declinado desde al menos cuatro décadas. El aparente compromiso de la Reserva Federal de EEUU con el mercado de valores y su creciente influencia en los precios de los activos financieros han permitido que se produzcan burbujas de precios de los activos en serie durante al menos tres décadas. La adicción al mercado de valores tiene su origen en una ilusión promovida por Wall Street, por los gestores de la administración pública, por los principales economistas promotores y por los medios de comunicación empresariales que identifican la noción de prosperidad económica con los índices bursátiles. Palabras clave: |