Notas sobre América Latina
Fecha:
Autor:
Existen programas de rescate en EE. UU. y Europa y otros países desarrollados por miles de millones de dólares, sin embargo, estas economías deben encontrar la forma de financiar el rescate de países en desarrollo. La recuperación paulatina, a partir del aumento de la demanda de importaciones en países desarrollados ayudará también a países en desarrollo. El FMI ha orientado medidas para el rescate de las economías, en especial de las economías en desarrollo. Es necesario un monto considerablemente mayor, mayor a un billón de dólares para lograr un efecto significativo en los países desarrollados Palabras clave: |
Fecha:
Autor:
El secretario general de Naciones Unidas Antonio Guterres, insta a los países del mundo a unirse para combatir al virus así como sus consecuencias, y a que las soluciones sean multilaterales y solidarias con los más vulnerables. El ingreso laboral espera una caída de entre 860 mil millones y 3.4 billones de dólares, el aislamiento afecta al 81% de los trabajadores a nivel mundial, según la OMT La UNCTAD ha propuesto un paquete de rescate por 2.5 billones de dólares para países en desarrollo para contrarrestar las caidas en sus tipos de cambio, salida de flujos de capital y caída en precios de materias primas Palabras clave: |
Fecha:
Autor:
A medida que escala la pandemia del COVID-19, los riesgos inherentes en las cadenas de suministro globales son más evidentes que nunca. En lugar de esperar un retorno a la actividad habitual, con las actividades industriales concentradas en países donde la mano de obra es barata y abundante, las empresas de las economías avanzadas están virando su atención a los trabajadores con los salarios más bajos de todos: los robots. Cuando la incertidumbre aumenta, las cadenas de valor globales sufren las consecuencias. En un momento en que adoptar robots es más barato que nunca, el incentivo para repatriar la producción es aún más fuerte. La inversión en robots no es nada nuevo. Entre el creciente proteccionismo y la pandemia del COVID-19, las economías avanzadas parecen estar preparándose para un renacimiento industrial. Pero si bien esto puede reducir los riesgos para las grandes empresas, probablemente no beneficiará a muchos trabajadores en las economías avanzadas, menos aún en los países en desarrollo de los cuales se está desviando la producción. Palabras clave: |